La Autoridad Nacional del Agua (ANA) informó que en los próximos meses terminará sus labores de actualización de información sobre los recursos hídricos en el país, con el objetivo de garantizar la gestión integrada, además de promover el desarrollo de actividades productivas en todas las regiones.
Según el jefe de la ANA, Amarildo Fernández, la entidad perteneciente al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) está próxima a elaborar estudios de agua subterránea en los valles de Tumbes, Olmos, Ica y Tacna, mientras que en paralelo se actualizarán los estudios hidrológicos en varias cuencas del pacífico.
El funcionario aseguró que la información obtenida será confiable, veraz y estará disponible para los tres niveles del gobierno y entidades privadas.
Por otro lado, indicó que la ANA está próxima a concluir el inventario de infraestructura de riego en la zona andina del país y se formalizarán los derechos de uso en esas regiones, lo que permitirá fortalecer a las organizaciones de usuarios del agua. Asimismo, se prevé delimitar franjas marginales y cinco planes de control ante inundaciones, con la cooperación de los gobiernos regionales de San Martín, Puno y Ayacucho.
Fernández indicó que, a través de los órganos desconcentrados de la ANA, se buscará lograr un mayor acercamiento con las organizaciones de usuarios de agua, la articulación con las entidades del gobierno y una mayor transparencia en las gestiones, que permitan más inversiones públicas y privadas.
Además, detalló que habrá un mejor trabajo estratégico con los gobiernos regionales para beneficio de la población, ya que los recursos hídricos estarán mejor protegidos. En esa línea, aseguró que se articularán las intervenciones establecidas en el Plan Nacional de Agricultura Familiar.
Discusión sobre la noticia