• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destinan S/ 1,628 millones para llevar agua de calidad a 260,000 peruanos en zonas rurales

por Construccion y Vivienda
23 de marzo de 2020
in Agua y Saneamiento
0
Destinan S/ 1,628 millones para llevar agua de calidad a 260,000 peruanos en zonas rurales
36
Compartidas
211
Vistas

En el marco del Día Mundial del Agua, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez, anunció que su sector ha invertido poco más de S/ 1,628 millones para llevar agua de calidad a más de 260,000 peruanos que habitan en las zonas rurales del país.

“Para este 2020, tenemos planeado entregar 363 obras del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) que permitirán tener agua de calidad en sus casas a más de 260 mil peruanos y peruanas que habitan en las zonas rurales del país. En estos trabajos, hemos invertido 1,628 millones 16,679 soles”, manifestó a través de su cuenta de Twitter.



El titular del MVCS dijo que, a raíz de la pandemia del coronavirus que afecta al país, tanto las autoridades como la prensa han prestado especial atención a la carencia del servicio de agua en algunas zonas urbanas, pero las brechas más grandes se encuentran en las zonas rurales. Esto se debe a que llevar agua a centros poblados y comunidades campesinas representa un esfuerzo mayor.

“Por la distancia a la que se encuentran las ciudades, es imposible que accedan a las redes urbanas de agua y desagüe. ¿Qué hacemos entonces para llevarles este servicio?”, se consultó en la citada red social.

Explicó que el MVCS lleva unidades básicas de saneamiento (UBS) a las familias en zonas rurales a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR). Estas unidades consisten en un inodoro, ducha y lavadero multiusos.

Yáñez señaló que, antes de las intervenciones, las familias tenían que recolectar agua del río o las quebradas, lo que los exponía a posibles enfermedades intestinales. Ahora, con el acceso a agua potable, aumentará su calidad de vida y se reducirán los índices de anemia, precisó.

Noticias relacionadas

Convocarán a licitación por US$ 476 millones las Obras de Cabecera y Conducción de agua potable en Lima

Convocarán a licitación por US$ 476 millones las Obras de Cabecera y Conducción de agua potable en Lima

3 de julio de 2025
Cajamarca: Declaran de interés ejecución y concesión de PTAR Cajamarca cuya inversión asciende a US$ 283 millones

Cajamarca: Declaran de interés ejecución y concesión de PTAR Cajamarca cuya inversión asciende a US$ 283 millones

3 de julio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360