Personal de la Contraloría encontró deficiencias y retrasos en la ejecución de la obra de construcción de los hospitales estratégicos Jesús Guerrero Cruz, en la provincia de Huancabamba, y Los Algarrobos, en la ciudad de Piura.
El informe de control N° 216-2020 certificó demoras en la ejecución del Hospital Los Algarrobos en Piura. Esta obra es ejecutada por la contratista Consorcio Algarrobo con un presupuesto de S/ 57.7 millones, la supervisión está a cargo del Consorcio Hospitalario Algarrobos por casi S/ 2 millones y la unidad ejecutora es el Gobierno Regional de Piura.
Se supo que la demora es porque la instalación de aisladores y deslizadores sísmicos debió iniciarse el 12 de enero del 2020, sin embargo, recién empezó el 7 de febrero. Cabe señalar que el 29 de enero, la Contraloría verificó que los aisladores y deslizadores no se encontraban en el lugar, por lo que parte del trabajo se encontraba paralizado. Esta demora tiene como consecuencia un retraso en la ejecución de la obra.
Otra de las irregularidades halladas es que la empresa supervisora incluyó en el pago de valorizaciones, cuatro meses del sueldo del especialista de estructuras, pese a que se constató que este no laboró y que se encontraba ausente cuando se realizó la visita de control.
Por otro lado, Contraloría también emitió el informe N° 213 que señala que existen irregularidades en la contratación de personal experto en la ejecución del centro de salud Jesús Guerrero Cruz Nivel II, en la provincia de Huancabamba. Según el órgano de control, el ingeniero del equipamiento médico del contratista, Gastón Pérez Barriga, no está habilitado para el ejercicio de su actividad profesional.
Cabe señalar que uno de los hospitales estratégicos que también presenta retraso es el Hospital de Huarmaca, que no se entregaría en el plazo establecido, como se había anunciado este año. Asimismo, existen tres arbitrajes presentados por la contratista Consorcio Hospital Piura por ampliaciones de plazo, adicionales y presupuesto denegadas en la ejecución de los hospitales de Huarmaca, Huancabamba y Ayabaca.
Discusión sobre la noticia