• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

MVCS: Precios de vivienda podrían bajar ante menor demanda

por Construccion y Vivienda
18 de abril de 2020
in Inmobiliaria
0
MVCS: Precios de vivienda podrían bajar ante menor demanda
28
Compartidas
167
Vistas

El viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, previó que el precio de las viviendas podría bajar en los próximos meses debido a la menor demanda, pero que este escenario no será permanente.



“Este impacto es temporal porque la coyuntura (aislamiento por el COVID-19) así lo amerita. La paralización no es un tema estructural vinculado al sector inmobiliario sino un tema que acarrea a todos los niveles y sectores del Estado; en ese sentido, pensamos que en el tercer trimestre los valores y las ventas se pueden recuperar”, comentó en ATV Noticias.

En esa línea, sostuvo que el Gobierno tiene las herramientas necesarias para dar sostenibilidad al sector. “Nuestra visión no es solamente generar confianza a los desarrolladores inmobiliarios sino a todos los actores del sector, que incluye a las familias demandantes. Nuestro objetivo de los próximos meses será lograr que las familias que estaban pensando comprar una vivienda no abandonen esa decisión”, puntualizó.

Ante la preocupación de las familias por la culminación de las viviendas que han adquirido en planos, hizo un llamado a la calma y sostuvo que las construcciones se reactivarán paulatinamente una vez que culmine el aislamiento social obligatorio. “Estamos en una situación efectivamente muy difícil, pero es temporal pues los proyectos continúan su proceso constructivo y su culminación se va a dar de todas maneras”, indicó.

Afirmó que la cartera de Vivienda velará que los acuerdos y compromisos entre las empresas inmobiliarias y las desarrolladoras se respeten. “Por el lado de los Créditos Mivivienda, las familias no se verán afectadas. Inclusive se les está apoyando con la reprogramación de las deudas”, dijo.

Noticias relacionadas

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

30 de junio de 2025
Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

25 de junio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360