• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia: Construcción se activará con 250 obras civiles

por Construccion y Vivienda
23 de abril de 2020
in Inmobiliaria
0
Colombia: Construcción se activará con 250 obras civiles
65
Compartidas
384
Vistas

El sector construcción y la actividad manufacturera colombiana, volverán a funcionar este lunes 27 de abril “bajo estrictos protocolos”. En ese contexto, el regreso y activación de la construcción en ese país está prevista que comience con 250 protocolos e igual número de obras en 15 departamentos informó el ministro de Vivienda de Colombia, Jonathan Malagón, quien destacó que el regreso será por etapas.



“Las edificaciones se hacen por etapas, por fases, por cuadrillas. Esto significa que esa capacidad de segmentación la convierte en un terreno fértil para aplicar estrictos protocolos que permitan garantizar no solo la salud de los colaboradores, sino de los vecinos”, señaló.

Para el Gobierno la apuesta para habilitar el sector de la construcción está en la vivienda, que representa 200 mil unidades al año, que, en su mayoría, ya se encuentran vendidas, dijo Malagón.

Según el ministro más de 980 mil trabajadores están en el segmento de edificaciones. “Si eventualmente se compromete la viabilidad de esos puestos, no solo serían cerca de 2 puntos porcentuales de tasa de desempleo, sino que empezaríamos un trágico peregrinaje del trabajo formal hacia la pobreza”, dijo.

Desde su cartera, aseguró que el éxito de las disposiciones depende de un correcto proceso de socialización y de un trabajo articulado con las entidades territoriales.

Desde la expedición de la circular para activar los sectores productivos por actividades, el ministerio de Vivienda ha realizado cinco jornadas de socialización de la circular con todas las regionales de Camacol (Cámara Colombiana de la Construcción). A estas jornadas asistieron constructores, inmobiliarias y personal asociado a la construcción de edificaciones, en total cerca de 18 mil personas se capacitaron por medio de canales virtuales.

Tags: Coronavirus

Noticias relacionadas

MVCS prevé que sector construcción crezca 3.8% en 2025 por mayor inversión pública

MVCS prevé que sector construcción crezca 3.8% en 2025 por mayor inversión pública

14 de julio de 2025
Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima se reduce en junio

Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima se reduce en junio

14 de julio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360