• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prototipo de pabellón prefabricado para ventas u otros usos

por Construccion y Vivienda
21 de mayo de 2020
in Arquitectura, Construcción en Seco
0
Prototipo de pabellón prefabricado para ventas u otros usos
66
Compartidas
390
Vistas

Un sistema industrializado flexible y reconfigurable, así es el prototipo de pabellón prefabricado propuesto por Ayllón Paradela Deandrés Arquitectos y Xesta-Rasilla Arquitectos en base a un módulo tipo y sus distintas variaciones.

Este esquema tipológico modular y aditivo permite múltiples configuraciones según las necesidades de comercialización de cada promoción, pudiendo albergar desde una gran sala museográfica hasta una pequeña oficina de ventas, incluyendo diversas combinaciones intermedias.



Los proyectistas apuestan por una construcción en seco industrializada en madera que asegura la calidad, el bajo impacto ambiental, la rapidez y la precisión económica y constructiva de la propuesta. Al mismo tiempo, afirman que este sistema facilita el transporte, su puesta en obra y su futuro desmontaje. Para posibilitar todo ello, la coordinación modular entre estructura, techos, fachada y suelo técnico con red de fuerza y climatización integrada es imprescindible.

Se persigue una arquitectura sencilla, limpia, elegante y proporcionada que se traduce en un volumen compacto a dos aguas que evoca el arquetipo primitivo de la casa.

La abstracción material de la propuesta, -una envolvente neutra blanca enfatizada rítmicamente por las costillas estructurales de madera y los huecos pasantes-, busca reforzar esa intención. En última instancia, la idea formal del pabellón busca enraizarse en la esencia de lo que el promotor de la actuación comercializa: casas

Una respuesta energética eficiente frente a una ubicación indeterminada. Debido a su localización indeterminada, el pabellón debe poder implantarse en cualquier terreno sin importar su orientación, el clima o la topografía de ésta.

Para ello, el pabellón se apoya en el terreno mediante un sistema de cimentación superficial regulable. Igualmente, se concibe desde una condición isotópica de su envolvente, permitiéndole responder a las situaciones climáticas más desfavorables dentro del ámbito peninsular.

El diseño global presta especial atención a criterios de ahorro energético fundamentados en la reducción de la demanda a través del uso de estrategias pasivas tales como la compacidad, el aislamiento térmico continuo sin puentes térmicos, la protección solar regulable, el control dinámico de cargas o la ventilación natural de todo el conjunto.

Arquitectura: Ayllón Paradela Deandrés Arquitectos, Xesta-Rasilla Arquitectos. Área: 70 m². Fotografías: Miguel Fernández-Galiano Rodríguez.

Noticias relacionadas

CAP abre convocatoria para el Concurso Nacional de Conservación y Promoción del Patrimonio Histórico

CAP abre convocatoria para el Concurso Nacional de Conservación y Promoción del Patrimonio Histórico

10 de marzo de 2025
Arequipa: Del 25 al 30 de noviembre se realizará la XX Bienal de Arquitectura Peruana

Arequipa: Del 25 al 30 de noviembre se realizará la XX Bienal de Arquitectura Peruana

7 de octubre de 2024

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360