• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

OasiSaw, un columpio que genera energía para extraer agua subterránea

por Construccion y Vivienda
27 de mayo de 2020
in Agua y Saneamiento, Tecnología
0
OasiSaw, un columpio que genera energía para extraer agua subterránea
139
Compartidas
820
Vistas

El estudiante Jim Hyuk Kim, de la Universidad de Hanyang (Corea del Sur), es el creador de un columpio para dos personas del tipo “sube y baja”, que incorpora un sistema capaz de producir energía suficiente para extraer agua subterránea.

Mientras dos personas juegan en el columpio, el dispositivo alimenta una bomba que permite extraer agua de las napas que se encuentran debajo de la tierra. Adicionalmente, la bomba incluye un filtro que facilita la creación de una fuente de agua potable.



El invento, denominado “OasiSaw”, permite que el fuerte flujo de agua producido por el bombeo genere corriente eléctrica, la cual hará girar una turbina en la tubería de agua que conecta al caño. Dicha corriente es dirigida por un nanotubo de carbono, que actúa como un filtro que retendrá bacterias y contaminantes presentes en el agua, a fin de que sea apta para el consumo humano.

Hyuk Kim señala que su creación puede ser de gran utilidad en zonas donde el agua es escasa, como los países africanos. Su funcionamiento puede incluir la participación activa de los niños, quienes obtendrán el recurso jugando en vez de hacer largos viajes o someterse a grandes esfuerzos.

Este tipo de inventos busca contribuir el problema del agua en el mundo. Según la UNESCO, el consumo desmedido de agua puede llevar a que, en el año 2030, el planeta tenga un déficit mundial de 40% de este recurso. El panorama es más complicado en África, donde la población más vulnerable pasa hasta 4 horas al día recolectando agua.

Noticias relacionadas

Arequipa: Japón asumirá Majes Siguas I bajo modalidad Gobierno a Gobierno, con inversión superior a US$ 531 millones

Arequipa: Japón asumirá Majes Siguas I bajo modalidad Gobierno a Gobierno, con inversión superior a US$ 531 millones

19 de junio de 2025
14 PTAR serán adjudicadas por US$ 1,889 millones hasta el 2027

14 PTAR serán adjudicadas por US$ 1,889 millones hasta el 2027

19 de junio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360