La directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno Vizcardo, anunció que en la segunda fase de la reactivación económica se reiniciarán el 89% de las obras de reconstrucción. Se trata de 1,000 proyectos que estaban en fase de ejecución antes de la emergencia sanitaria y que representan una inversión de S/ 1,082 millones.
Destacó que a la fecha la ARCC ha transferido a los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local) S/ 14,302 millones para la ejecución de obras de reconstrucción, monto que representa el 56% del total del presupuesto asignado a la entidad para recuperar la infraestructura dañada por el Fenómeno del Niño Costero.
Asimismo, remarcó que como parte de las estrategias para acelerar la ejecución de las obras, durante los primeros meses del presente año la ARCC ha otorgado a las 13 regiones consideradas en el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios (PIRCC) la suma de S/ 7,384 millones, monto que representa casi el total del presupuesto asignado para 2020, a efectos de permitir que las unidades ejecutoras concreten los proyectos en los siguientes meses. Sostuvo además que lo transferido durante este año representa más del 50% del total financiado por la ARCC a las unidades ejecutoras.
GOBIERNO A GOBIERNO
Moreno Vizcardo, destacó que una de las principales estrategias establecidas para cambiar el ritmo de la reconstrucción, es que la entidad ejecutará los proyectos de gran envergadura y de gran impacto social a través del convenio Gobierno a Gobierno.
Agregó que esta modalidad de contrato permitirá la incorporación de buenas prácticas de gestión de proyectos, herramientas digitales y procesos de contratación con altos estándares de transparencia e integridad para la ejecución de obras.
En cuanto a la participación de las empresas nacionales, informó que en las propuestas de los gobiernos finalistas, se han incorporado mecanismos para asegurar la participación de pequeños y medianos contratistas de nuestro país, además de promover el uso de materiales y mano de obra locales, favoreciendo el crecimiento económico de cada región donde intervendrán.
Como se informó hace unos días la propuesta presentada en conjunto por los gobiernos de Francia y de los Países Bajos, y la propuesta del gobierno del Reino Unido, han sido seleccionadas para la etapa final de negociaciones para suscribir el convenio.
Discusión sobre la noticia