• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo reglamento reduce tiempo de entrega de Bono Familiar Habitacional y construcción Techo Propio

por Construccion y Vivienda
27 de junio de 2020
in Inmobiliaria
0
Nuevo reglamento reduce tiempo de entrega de Bono Familiar Habitacional y construcción Techo Propio
132
Compartidas
775
Vistas

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó el nuevo reglamento operativo para acceder al Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad de Construcción en Sitio Propio, otorgado por el programa Techo Propio.

El reglamento, aprobado mediante Resolución Ministerial 120-2020-Vivienda, contempla una serie de modificaciones con respecto al anterior. En primer lugar, se ha reducido el plazo para que las entidades técnicas -que son las encargadas de construir las viviendas para los beneficiarios del BFH- soliciten la asignación del bono al Fondo Mivivienda, a fin de agilizar la tramitación. Antes el plazo era de 60 días y ahora será de 45.



En segundo lugar, se ha reducido el plazo para que las entidades técnicas construyan las viviendas, pues ha pasado de 150 días contados desde que se desembolsa el bono, a 120 días.

Con el antiguo reglamento, las entidades técnicas debían esperar a que el Fondo Mivivienda les desembolsara el BFH para poder empezar a construir. Pero, desde ahora, las entidades técnicas pueden comenzar a construir con sus propios recursos.

Asimismo, se ha establecido un fideicomiso en garantía, lo que servirá para otorgar mayores facilidades económicas a las entidades técnicas.

Cabe resaltar que con esta resolución se deroga el reglamento operativo aprobado por la Resolución Ministerial 236-2018-Vivienda, con excepción del anexo Condiciones Técnicas Mínimas de la VIS (Vivienda de Interés Social), el cual mantiene su vigencia hasta que se aprueben las nuevas condiciones técnicas.

Sin embargo, los expedientes en trámite hasta la Primera Convocatoria a nivel nacional del año 2020, aprobada por Resolución Ministerial 017-2020-Vivienda, se regirán por el anterior reglamento operativo y sus modificatorias.

Tags: Reactivación económica

Noticias relacionadas

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

30 de junio de 2025
Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

25 de junio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360