La Contraloría General alertó que la construcción del Hospital de Apoyo “Manuel Higa Arakaki”, en el distrito y provincia de Satipo, en la región Junín, se ejecuta en un terreno distinto al establecido en el expediente técnico aprobado, que no cuenta con servicios básicos ni certificación ambiental. Esto podría afectar la culminación de la obra en los plazos previstos con el riesgo de generar mayores costos al proyecto afirmó la institución.
Según el informe de control 021-2020-OCI/5341-SVC, el contratista ejecutó los trabajos desde el 14 de diciembre de 2019 hasta el 7 de febrero de 2020 en un terreno ubicado en la urbanización La Palmeras, en el distrito de Río Negro, pese a que el expediente técnico primigenio establecía la avenida Daniel Alcides Carrión N° 398 en la provincia de Satipo.
El Gobierno Regional de Junín, a cargo de la obra, emitió una resolución ejecutiva por lo cual aprobó la reubicación geográfica del proyecto señalando que el terreno inicialmente elegido presentaba factores de riesgo como la existencia de un cementerio a 41 m del proyecto, un grifo de combustible y una escuela. Sin embargo, el nuevo emplazamiento físico se ubica en una zona que no cuenta con los servicios básicos de agua, alcantarillado, drenaje pluvial, telefonía ni internet.
Otro hecho identificado por la Contraloría es que el gobierno regional pagó al contratista el monto solicitado de más de S/ 8.25 millones por concepto de adelanto de materiales e insumos sin tener un expediente técnico congruente con el nuevo terreno del proyecto, lo que podría afectar la efectividad de los pagos realizados, con el riesgo que se continúe otorgando el adelanto hasta el 20% del monto contractual.
Debido a que la ejecución de los trabajos iniciales se realizó sin contar con un expediente técnico aprobado y congruente con el nuevo terreno, ahora se evidencia que dicha obra se viene realizando sin un estudio de impacto ambiental y, por ende, sin certificación ambiental, atentando con lo establecido en la Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental.