“Hemos diseñado un programa ambicioso y sin precedentes que permitirá que 80 mil familias puedan acceder a una vivienda digna y justa», indicó el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Lozada, a propósito del anuncio que hiciera el presidente de la República, Martín Vizcarra, durante su mensaje a la Nación por 28 de julio.
Precisó que la estrategia se basa en el programa Techo Propio, orientado a los peruanos y peruanas de escasos recursos económicos que desean construir o comprar una casa; el Nuevo Crédito Mivivienda, dirigido a las familias de ingresos medios; y el Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), a través del cual se construyen casas bioclimáticas para las familias afectadas por heladas y friaje.
En cuanto al programa Techo Propio, el ministro señaló que se ha incrementado el Bono Familiar Habitacional (que es un subsidio no reembolsable) y se ha exonerado a las familias del requisito de ahorro previo.
Asimismo, la cuota inicial del Nuevo Crédito Mivivienda se ha reducido de 10% a 7.5% del valor del inmueble, y se ha incrementado el Bono del Buen Pagador, que es el subsidio que aplica para este crédito.