• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plan de Desarrollo Urbano Lima 2021-2040 identifica más de 40 centralidades urbanas en proceso de formación

por Construccion y Vivienda
2 de agosto de 2020
in Inmobiliaria, Urbanismo
0
Plan de Desarrollo Urbano Lima 2021-2040 identifica más de 40 centralidades urbanas en proceso de formación
184
Compartidas
1.1k
Vistas

El Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano 2021-2040 (Planmet 2040) indica que, actualmente, se pueden identificar más de 40 centralidades urbanas en proceso de formación y de distinta jerarquía: metropolitanas, interdistritales y distritales. Sin embargo, las condiciones para su desarrollo son diferentes con relación a sus características urbanísticas: faltan vías adecuadas, espacios públicos, accesibilidad a modos de transporte público, etc… informó la Municipalidad de Lima.


En ese sentido, refiere que es necesario promover nuevos espacios de centralidad, aportando al cierre de brechas de desigualdad, potenciando una mayor distribución de los servicios, el reequipamiento de las áreas periféricas y la densificación residencial en determinados sectores.

Por ello, el documento que elabora la Municipalidad de Lima propondrá la creación de nuevas centralidades, así como un sistema de transporte integrado y eficiente en la capital, con el objetivo de acercar a los ciudadanos a sus lugares de trabajo, comercios y espacios de recreación.

Al respecto, el documento señala que en situaciones de emergencia, como la pandemia del COVID-19, las personas se han visto obligadas a movilizarse a largas distancias, lo que ha incrementado el riesgo de contagio y la imposibilidad de acatar el aislamiento social.

Hay que mejorar las condiciones de desplazamiento hacia los centros de atracción en el marco de un sistema de movilidad urbana sostenible y multimodal, que corresponda con las necesidades de seguridad y comodidad para mujeres, niños y personas con discapacidad.

El Planmet 2040 sostiene que la inexistencia de un transporte público masivo integrado agrava la desarticulación de las grandes áreas interdistritales y afianza un desarrollo poco sostenible por la necesidad de utilización del automóvil, protagonista de la ocupación de las vías. Agrega que los modos de transporte no motorizado no son significativos sobre la cantidad total de viajes, pudiendo variar en situaciones de emergencia.

MODELO PARA EL DESARROLLO DE LA CIUDAD

El Planmet 2040 identifica las principales tendencias y dinámicas de desarrollo urbano y territorial, entre las que se encuentran los planes de prevención y mitigación de riesgos de desastres, equilibrio con el medio ambiente, condiciones de habitabilidad en áreas residenciales, entre otros. En cada uno de ellos establecerá una línea base, a través del uso de variables e indicadores, a fin de modelar escenarios a futuro.

Noticias relacionadas

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

30 de junio de 2025
Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

25 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360