Los Núcleos Ejecutores, el marco del Decreto de Urgencia Nº 041-2020, realizarán labores de mantenimiento de la infraestructura de riego en todo el país, esperando generar puestos de trabajo inmediato en las diversas regiones donde se requiera el servicio.
En ese contexto, la señora Catalina Chapoñan Cajusol, fue elegida por la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Chancay Lambayeque y la Comisión de Usuarios de Mochumí, como presidenta del Núcleo Ejecutor N° 175. En la asamblea, también se eligió a la usuaria María Delma Flor Paico de Ubillús, como Integrante del Comité de Vigilancia. Ambas mujeres poseen un gran prestigio como lideresas en las organizaciones de usuarios de agua.
Ambas representantes, a través del Núcleo Ejecutor Nº 175, tendrán a su cargo la responsabilidad de realizar tres proyectos de limpieza y descolmatación de los canales de riego Cachinche, Sialer y Pitipo, en el distrito de Mochumí, provincia y departamento de Lambayeque.
Las obras serán financiadas por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) con un presupuesto de S/ 124,767 que ejecutará el mantenimiento de 9.5 km de canales en Mochumí.
De las 125 juntas de usuarios que existen en el Perú y que registran aproximadamente 715,461 usuarios, el 31.6% son mujeres y el 68.4% hombres. Catalina Chapoñan Cajusol, dirigente agraria premiada y reconocida por la ANA y otras instituciones del sector hídrico, es la primera mujer que preside un Núcleo Ejecutor.