El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) ha implementado nuevas funcionalidades en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) para el registro del Expediente Técnico de Obra mediante formularios electrónicos, así como el empleo del Cuaderno de Obra Digital, que contribuirán a impulsar una mayor transparencia y eficiencia en la contratación y ejecución de las obras públicas.
En relación con el Expediente Técnico de Obra, el uso del formulario electrónico será obligatorio a partir de hoy, 10 de agosto de 2020. Las siguientes etapas incluirán formularios electrónicos para registrar bases y ofertas. Esta innovación permitirá que los expedientes técnicos de obra se registren mediante la estructuración de datos, lo cual reducirá los posibles errores u omisiones, además de contribuir a optimizar la gestión de los procedimientos de selección
Asimismo, y en el marco de fomentar la transparencia y la reducción de costos de transacción, los proveedores y público en general podrán identificar, visualizar y descargar los contenidos de los expedientes técnicos de obra en forma estructurada y amigable.
Respecto del Cuaderno de Obra Digital, dicha herramienta será de uso obligatorio en los contratos de obra que deriven de procedimientos de selección convocados a partir de la entrada en vigencia de la Directiva N° 009-2020-OSCE/CD, prevista para este 14 de agosto.
Este instrumento, indispensable para el control de la obra y para la comunicación entre la entidad y el contratista, sustituirá al cuaderno de obra físico que, entre otros, era vulnerable a riesgos de pérdida, deterioro o manipulación de información.
El Cuaderno de Obra Digital, integrado a la plataforma del SEACE, permitirá registrar en línea los asientos sobre la ejecución de las obras, buscar asientos registrados y generar reportes. Asimismo, está diseñado para permitir el acceso a actores para el seguimiento y monitoreo de las inversiones, entre otros. De igual modo, se podrán adjuntar evidencias como fotos, planos, presupuestos y otros archivos que contribuyan a registrar los eventos más relevantes que sucedan durante la ejecución de la obra. Además, al estar publicado en internet, será de acceso permanente, todos los días del año, durante las 24 horas.
Para conocer más sobre el uso y alcance del formulario electrónico del Expediente Técnico de Obra, pueden consultar la guía Aquí; y en el caso del Cuaderno de Obra Digital, están disponibles los manuales correspondientes Aquí.
En los próximos días se realizarán charlas virtuales gratuitas a fin de que los interesados puedan conocer estas nuevas funcionalidades y obtener orientación sobre su uso. Dicha convocatoria se difundirá a través de nuestras redes sociales.