• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cajamarca: EPS Marañón destina casi S/ 2 millones en limpieza de dos lagunas de oxidación

por Construccion y Vivienda
12 de agosto de 2020
in Agua y Saneamiento
0
Cajamarca: EPS Marañón destina casi S/ 2 millones en limpieza de dos lagunas de oxidación
63
Compartidas
372
Vistas

La Empresa Prestadora de Servicio de Saneamiento (EPS) Marañón invertirá aproximadamente S/ 2 millones en la limpieza y mejoramiento de dos lagunas de oxidación que pertenecen a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Jaén. El financiamiento proviene del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), ente adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

El trabajo también incluye la limpieza de la cámara de rejas, compuertas y desarenador de la PTAR, cuya antigüedad es de 17 años.

Con este mantenimiento se recuperará la operatividad del sistema de tratamiento de aguas residuales de la planta, se optimizará los niveles de tratamiento primario al eliminar los lodos estabilizados y biosólidos de las lagunas anaerobias, garantizando así la calidad del afluente, la adecuada disposición final; así como la reutilización de los lodos deshidratados con el objetivo de minimizar los impactos negativos al medio ambiente.

La laguna número 1 tiene forma asimétrica, un área de 8,500 m2 y una profundidad de 2.50 m. La segunda es rectángular, un área de 10,900 m2 y una profundidad de 2.50 m. El agua residual tratada es descargada al río Jaén, a unos 300 m de distancia de la PTAR. Luego desborda al río Marañón.

“Con la ejecución de esta primera parte de la obra, EPS Marañón asume el compromiso de mejorar, con asistencia del OTASS, la calidad de vida de más de 71 mil pobladores, principalmente, de los sectores aledaños a la PTAR como Linderos y Yanuyacu”, afirmó el director ejecutivo del organismo, Óscar Pastor Paredes.

Por su parte, el gerente de EPS Marañón S.A., Elvis Llanos López, hizo entrega del terreno que se usará como relleno sanitario y en el que se dispondrá finalmente los residuos.  La empresa ganadora del Concurso Público N°001-2020-EPS Marañón fue Tecnisan E.I.R.L.

Noticias relacionadas

Convocarán a licitación por US$ 476 millones las Obras de Cabecera y Conducción de agua potable en Lima

Convocarán a licitación por US$ 476 millones las Obras de Cabecera y Conducción de agua potable en Lima

3 de julio de 2025
Cajamarca: Declaran de interés ejecución y concesión de PTAR Cajamarca cuya inversión asciende a US$ 283 millones

Cajamarca: Declaran de interés ejecución y concesión de PTAR Cajamarca cuya inversión asciende a US$ 283 millones

3 de julio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360