• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venta de viviendas en julio marca récord en lo que va del año

por Construccion y Vivienda
31 de agosto de 2020
in Inmobiliaria
0
Venta de viviendas en julio marca récord en lo que va del año
186
Compartidas
1.1k
Vistas

Las ventas en el mes de julio fueron de 1,261 unidades de vivienda, llegando a superar en 9% la colocación más alta previa a la cuarentena, que se dio en el mes de febrero con 1,154 unidades. Esta cifra también es superior a la lograda en julio 2019 cuando se vendieron 1,140 viviendas señaló la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), a través de su estudio Analytics Inmobiliario y su informe sobre el comportamiento del sector en Lima Metropolitana y Callao.

El presidente del Comité de Análisis del Mercado de ASEI, Ricardo Arbulú, indicó que el sector inmobiliario viene recuperándose rápidamente. Informó que las ventas cayeron producto de las restricciones durante la pandemia, teniendo su punto más bajo en abril (164 viviendas), sin embargo, expresó su satisfacción por las cifras en ascenso.

Proyectó que los buenos resultados continuarán en agosto con una venta mínima de 1,000 unidades, debido a que entre los meses de marzo, abril y mayo se realizaron separaciones que recién se han comenzado a materializar en los meses de junio y julio. Aseguró que en agosto ya no habrán picos tan altos como en el mes de julio y para lo que resta del año espera resultados similares a los últimos meses del 2019.

El reporte de ASEI también evidenció la compra de 489 unidades inmobiliarias en fase “en planos”, 496 “en construcción” y 276 unidades inmobiliarias listas para “entrega inmediata”. Ricardo Arbulú indicó que estas viviendas se vendieron principalmente en los distritos de Jesús María, Magdalena del Mar, San Miguel y Lince, que forman parte de Lima Moderna y que registró una participación de unidades vendidas de 42%, seguido de Lima Top con el 23% y Lima Centro con el 16%.

En relación a los metrajes más vendidos, el ejecutivo puntualizó que los departamentos entre 60 m2 y 80 m2 ocuparon el primer lugar con el 48% de participación de las ventas, seguido de los departamentos entre 40 m2 y 60 m2 con el 24% y los departamentos entre 80 m2 a 100 m2 con el 12%.

De acuerdo con las cifras del informe, el precio por m2 en Lima Metropolitana y el Callao se mostró estable en los últimos 12 meses. En Lima Top y en Lima Sur el valor promedio por m2 en julio fue de S/ 7,471 y S/ 4,414, respectivamente, lo que significó una disminución de 6%. En tanto, Lima Centro tuvo un valor promedio por m2 de S/ 4,805, es decir, subió 2.1%. En tanto, Lima Moderna se mantuvo constante un valor promedio por m2 de a S/ 5,946.

Respecto a la oferta inmobiliaria, esta se concentra en Lima Moderna con un 48%; no obstante, la participación en Lima Top ha crecido del 20% al 25% en el último año. En relación con las fases del proyecto, la etapa “en planos”, abarca el 57.62% del total, lo que equivale a 14,534 unidades; el 32.42% de los proyectos se encuentran “en construcción”; y el 9.97% está en una fase de “entrega inmediata”.

El dato. Analytics Inmobiliario de ASEI se basa en la información recopilada digitalmente de 200 inmobiliarias, que abarcan el 80% del mercado con 627 proyectos y más de 25,200 unidades en oferta en Lima Metropolitana y el Callao. La data son ventas con minutas firmadas.

Tags: ASEIReactivación económica

Noticias relacionadas

La dicotomía entre hacer ciudad o vivienda como mercancía

La dicotomía entre hacer ciudad o vivienda como mercancía

16 de junio de 2025
Transfieren S/ 75 millones al Fondo Mivivienda para otorgar bonos del Crédito Mivivienda

Transfieren S/ 75 millones al Fondo Mivivienda para otorgar bonos del Crédito Mivivienda

9 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360