El establecimiento de salud de Camisea, capital del distrito de Megantoni en La Convención – Cusco, podría ser el piloto de la primera infraestructura hospitalaria a nivel nacional construido con tecnología mixta (polímero y cemento), informó el coordinador general del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud, Fredy Jordán Medina.
En una reunión, se sugirió y expuso por parte de la región el material de construcción con los que se harían los próximos hospitales de Megantoni (Kirigueti y Camisea). En el proyecto se plantea que ambos sean hechos de polímero o RBS, la diferencia estaría en la capital del distrito donde se combinaría con cemento para fijarla al suelo.
El motivo por este tipo de material sería la dificultad en el transporte por la geografía de Megantoni. Una bolsa de cemento puede llegar a costar S/ 150 por la falta de vías de comunicación, por eso, la razón de la introducción de un material barato y liviano más acorde a la zona.
En ese sentido, además del compromiso de la asistencia técnica por parte del Pronis para la realización de los proyectos de infraestructura de Megantoni, la Diresa Cusco se comprometió a facilitar los procesos administrativos, la municipalidad se comprometió en el financiamiento y se acordó trabajar para la formulación el desarrollo de una Red asistencial que asegure la atención oportuna de los habitantes de la zona.
“Reiteramos nuestro apoyo técnico y buena disposición para utilizar tecnologías más adecuadas para la selva de Megantoni. Queremos decirles a los pobladores de la zona que todas estas gestiones ya están llegando a un acuerdo para iniciar las construcciones en el menor tiempo posible”, indicó Fredy Jordán.