• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reconstrucción de dos hospitales en Áncash y uno en Piura supera inversión de S/ 366 millones

por Construccion y Vivienda
7 de septiembre de 2020
in Infraestructura
0
Reconstrucción de dos hospitales en Áncash y uno en Piura supera inversión de S/ 366 millones
43
Compartidas
250
Vistas

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de su brazo ejecutor el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), aprobó los expedientes técnicos para la construcción de tres hospitales de apoyo que fueron afectados por el Fenómeno del Niño Costero, dos en la región de Áncash y uno en Piura.



“La inversión total de estos tres proyectos en los distritos de Pomabamba, Yungay y Chulucanas supera los 366 millones de soles. Los beneficiarios directos serán 68 mil habitantes de las zonas intervenidas”, señaló el coordinador general del Pronis, Fredy Jordán Medina.

En Áncash, la inversión en el Hospital de Apoyo de Pomabamba «Antonio Caldas Dominguez» será de aproximadamente S/ 132.5 millones; la del Hospital de Apoyo Yungay de casi S/ 97.6 millones. En tanto, que el Hospital de Apoyo Chulucanas en Piura superará los S/ 136.1 millones.

El funcionario del sector Salud señaló que todas serán reconstrucciones totales. Además, los proyectos serán transferidos a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios y su ejecución se hará en el marco del convenio Gobierno a Gobierno con Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

“El esfuerzo conjunto entre instituciones permitirá sacar adelante en el más breve plazo estos proyectos que son requeridos por la población que se ve afectada por este evento climatológico que afecta a nuestro país”, destacó Jordán Medina.

Tags: Reactivación económica

Noticias relacionadas

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

7 de julio de 2025
MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

7 de julio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360