Con un financiamiento de S/ 4.6 millones del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) se iniciará el servicio de limpieza y desarenado de las lagunas Boró I y II en el distrito de Pomalca, en Lambayeque.
Una vez culminadas las labores reiniciadas por la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel) permitirán mayor capacidad de almacenamiento y hará que el agua llegue a la planta en mejores condiciones, beneficiando a los habitantes de los distritos de José Leonardo Ortiz, Chiclayo, La Victoria y Pimentel.
“Las obras tienen un avance de 40 % y en el caso de Boró I estarán culminadas a más tardar en marzo o abril de 2021. Además, optimizará la prestación de los servicios de saneamiento en esta ciudad, cuya empresa cuenta con asistencia técnica y financiamiento del organismo”, afirmó el director ejecutivo del OTASS, Óscar Pastor Paredes.
Cabe resaltar que la laguna Boró I tiene capacidad para almacenar 500 mil metros cúbicos de agua y Boró II, 1.5 millones. Las aguas de las dos lagunas provienen de Tinajones, reservorio cuya capacidad es de 320 millones de metros cúbicos.
Para la erradicación del sedimento se emplean excavadoras, tractores oruga, equipos de bombeo, cargadores frontales y volquetes, además de equipamiento topográfico con GPS y personal profesional, técnico y operativo especializado.
Con la reactivación de este servicio de mantenimiento y limpieza, que ejecuta el Consorcio Unión, se estima recuperar las condiciones operativas originales de las lagunas, que permitan mejorar la capacidad de almacenamiento del agua cruda.