• Inicio
  • Ediciones
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Tecnología
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Urbanismo
Construcción y Vivienda - Noticias
  • Principal
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • Suscríbete
  • Publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Revista Proyecta Arquitectura

La nueva arquitectura post pandemia

por Construccion y Vivienda
12 de octubre de 2020
in Arquitectura, Inmobiliaria, Punto de vista
0
La nueva arquitectura post pandemia
32
Compartidas
188
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Karen Kennedy, directora comercial y de diseño de San Charbel Edificaciones.

La actual coyuntura nos ha hecho revalorar muchas cosas: la familia, el trabajo, el descanso. En un abrir y cerrar de ojos han cambiado nuestras costumbres y la manera de vivir nuestro día a día. La mayor parte del tiempo la pasamos en casa, muchos incluso siguen quedándose en sus viviendas a tiempo completo, con lo cual se han tenido que adaptar y mejorar espacios.



Según el reciente estudio elaborado por CAPECO por encargo de San Charbel Edificaciones y otras inmobiliarias, un 88.9% de los encuestados muestra interés en comprar una vivienda, por lo que es de suma importancia no perder de vista las siguientes consideraciones:

  1. Áreas exteriores privadas, como balcones amplios, terrazas y jardines interiores. Esto permitirá cambiar de vista y respirar aire puro, evitando exposiciones innecesarias. Actualmente, todos los proyectos de San Charbel Edificaciones contemplan zonas de terraza con vista a la calle, las más amplias permiten colocar sillas y mesas para tomar sol, leer, fomentar la creatividad o simplemente respirar aire fresco luego de la jornada de trabajo. Para las familias con mascotas, los balcones o terrazas son una excelente alternativa de entretenimiento y distracción entre paseos.
  2. Zonas de trabajo integradas: una vivienda debe tener espacios adecuados para estudiar o trabajar, dado que las actuales condiciones así a lo ameritan. Estos espacios pueden ubicarse dentro del mismo dormitorio o en un ambiente aparte, especialmente destinado para este fin.
  3. Distribución de áreas: este punto es de suma importancia cuando pasamos la mayor parte del tiempo en casa. Esta distribución debe aportar comodidad, confort, luminosidad al diseño arquitectónico.
  4. Zonas de lavandería, almacenamiento y aseo adecuadas: por ejemplo, espacios para colocación y desinfección de zapatos o implementos de bioseguridad como mascarillas o trajes protectores, además de requerir una zona de almacenamiento con mayor capacidad para guardar artículos de limpieza, son indispensables para mantener los criterios de prevención ante el virus.
  5. Locación: entre los requerimientos más usuales actualmente, están las zonas con cobertura de telefonía e internet que faciliten la conectividad en el hogar y el acceso a zonas de reparto de alimentos y delivery.

La “nueva normalidad” nos lleva a asumir retos en la vida personal y profesional. Lo mismo sucede con la arquitectura y construcción de las viviendas. Es momento de construir hogares seguros y saludables, que además de seguir todas las normativas sean ecofriendly y pet friendly, lo último en tendencia a nivel internacional.

Tags: Karen Kennedy


Noticias relacionadas

Macrorregión norte cuenta con 66 proyectos y más de 15,000 viviendas Techo Propio disponibles

Macrorregión norte cuenta con 66 proyectos y más de 15,000 viviendas Techo Propio disponibles

12 de abril de 2021
FTCCP presentó proyecto de convenio colectivo a ministro de Trabajo

FTCCP presentó proyecto de convenio colectivo a ministro de Trabajo

12 de abril de 2021


CONSTRUCCIÓN & VIVIENDA COMUNICADORES S.A.C.
Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765 / (511) 331.2101
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Ediciones
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Construcción y Vivienda - Optimizado por FL Datta.pe.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • Suscríbete
  • Publicidad

© 2020 Construcción y Vivienda - Optimizado por FL Datta.pe.