• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La UTEC desarrollará alerta temprana de COVID-19 a partir de estudio de aguas residuales

por Construccion y Vivienda
12 de noviembre de 2020
in Agua y Saneamiento
0
La UTEC desarrollará alerta temprana de COVID-19 a partir de estudio de aguas residuales
29
Compartidas
168
Vistas

La Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) será la entidad encargada de implementar la propuesta técnica de desarrollo de una herramienta de alerta temprana de Covid-19 a partir del monitoreo epidemiológico en aguas residuales informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.



Esta iniciativa, que cuenta con el financiamiento de la Cooperación Suiza (SECO), a través del Programa de Apoyo al Fortalecimiento del Sector Agua y Saneamiento en el Perú (SECOSAN), se implementará en Lima Metropolitana y Arequipa Metropolitana.

“Implementaremos este sistema de monitoreo por ocho meses en Lima y Arequipa a partir de diciembre. Se realizarán reportes de manera semanal”, señaló el viceministro de Construcción y Saneamiento, Julio Kosaka.

Las personas que adquieren el COVID-19 eliminan material genético del virus mediante sus excretas y secreciones que acaban en el desagüe. “La herramienta de alerta temprana se basa en el rastro del ácido ribonucleico (ARN) del SARS-CoV2 en las aguas residuales, que se puede detectar hasta dos semanas antes de observarse síntomas en las personas contagiadas, así como en asintomáticos y los que se encuentran en la fase temprana de la infección”, explicó el viceministro.

“El objetivo es aportar, desde el sector saneamiento, al trabajo y esfuerzos que vienen desarrollando las autoridades de salud, complementando las estrategias que se han diseñado para combatir el virus en el país, por ejemplo, a través de la implementación de cercos epidemiológicos, y así evitar la propagación de la COVID-19”, señaló Kosaka.

Noticias relacionadas

Convocarán a licitación por US$ 476 millones las Obras de Cabecera y Conducción de agua potable en Lima

Convocarán a licitación por US$ 476 millones las Obras de Cabecera y Conducción de agua potable en Lima

3 de julio de 2025
Cajamarca: Declaran de interés ejecución y concesión de PTAR Cajamarca cuya inversión asciende a US$ 283 millones

Cajamarca: Declaran de interés ejecución y concesión de PTAR Cajamarca cuya inversión asciende a US$ 283 millones

3 de julio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360