• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Libertad: Invertirán más de S/ 347 millones en construcción de Corredor Norte-Sur en Trujillo

por Construccion y Vivienda
23 de noviembre de 2020
in Infraestructura
0
La Libertad: Invertirán más de S/ 347 millones en construcción de Corredor Norte-Sur en Trujillo
29
Compartidas
170
Vistas

Con la finalidad de mejorar las condiciones del transporte público en la ciudad de Trujillo, capital de La Libertad, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Municipalidad Provincial suscribieron el convenio específico para la evaluación y ejecución del proyecto de inversión pública “Construcción del Corredor Norte-Sur de transporte urbano y rutas complementarias en la ciudad de Trujillo”.



A través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), el MTC está acompañando a las autoridades trujillanas con asistencia técnica y financiera para concretar este proyecto. Se gestionará los recursos necesarios para viabilizar el estudio de pre-inversión, se elaborará el expediente técnico y ejecutar la obra, que asciende a un poco más de S/ 347.2 millones.

El Corredor Norte-Sur contempla dos secciones: una troncal, que cubre un tramo de 11.4 km, desde el óvalo Senati hasta el terrapuerto de la ciudad, con un servicio de ómnibus de tránsito rápido, con carriles exclusivos y estaciones cerradas; y sus respectivas extensiones con un servicio convencional sin carril exclusivo y paraderos básicos en un tramo total de 12 km.

“Hemos asumido el compromiso de promover una nueva cultura de movilidad urbana que garantice la sostenibilidad económica y social del sistema de transporte público urbano en las ciudades del país. Además, se busca una reforma empresarial para que los operadores que brindan el servicio lo hagan con altos estándares de calidad y competitividad dentro de un marco de rentabilidad adecuada”, afirmó el Director Ejecutivo de Promovilidad, Ismael Sutta.

Al respecto, el viceministro de Transportes, Paúl Caiguaray, manifestó que el sector apostó por un programa de transporte urbano en la ciudad de Trujillo que se ve reflejado con la firma del convenio. “Realizaremos los estudios, el expediente técnico para que próximamente se inicie la ejecución. El Gobierno nacional y los gobiernos locales y regionales tenemos que trabajar en equipo para lograr los objetivos”, remarcó.

Tags: IncotReactivación económica

Noticias relacionadas

Lambayeque: IIRSA Norte inicia obras de puente Querpón con una inversión de más de US$ 39 millones

Lambayeque: IIRSA Norte inicia obras de puente Querpón con una inversión de más de US$ 39 millones

30 de junio de 2025
CAF financiará con US$ 200 millones el programa PROREGIÓN 2 para mejorar infraestructura vial en 12 regiones

CAF financiará con US$ 200 millones el programa PROREGIÓN 2 para mejorar infraestructura vial en 12 regiones

30 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360