• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

MVCS diseña manual para la elaboración de planes de desarrollo metropolitano

por Construccion y Vivienda
17 de diciembre de 2020
in Urbanismo
0
MVCS diseña manual para la elaboración de planes de desarrollo metropolitano
212
Compartidas
1.2k
Vistas

Las municipalidades contarán con un “Manual para la elaboración de planes de desarrollo metropolitano”, diseñado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), que permitirá mejorar la organización del territorio e impulsar el desarrollo sostenible de las ciudades en beneficio de la población.

El manual contiene los conceptos generales, ámbitos de competencia, criterios técnicos y procedimientos para la correcta elaboración y desarrollo de los planes metropolitanos. Dicho documento está dirigido, principalmente, a los funcionarios y equipos técnicos de los municipios de la metrópoli nacional y de las ciudades.

“El manual es un documento orientador, que utiliza ejemplos referenciales que no son impedimento para que los equipos técnicos puedan realizar o incorporar análisis específicos de acuerdo a las características propias del ámbito de intervención”, señaló Hernán Navarro, director general de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo del MVCS.

Según el MVCS, los planes de desarrollo metropolitano (PDM) forman parte de un conjunto de estrategias nacionales orientadas a planificar el territorio a largo plazo para lograr un desarrollo urbano sostenible. Están enfocados en la planificación de las áreas metropolitanas para que incorporen acciones que permitan no solo el desarrollo social de las ciudades, sino también su desarrollo económico y productivo.

Un proyecto de este manual estará publicado hasta el 28 de diciembre en el portal institucional del MVCS AQUÍ LINK a fin de recibir los aportes y comentarios de la ciudadanía en general, así como de instituciones públicas y privadas.

Como parte del proceso de socialización del manual, se vienen llevando a mesas técnicas donde participan los ministerios de Economía y Finanzas, Salud y Educación. Asimismo, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), universidades del país y municipalidades metropolitanas que permitirá recoger sus aportes especializados.

microsoft project 2019 lizenz kaufen

Noticias relacionadas

Cuando la ciudad se convierte en la “chacra” del alcalde

Cuando la ciudad se convierte en la “chacra” del alcalde

23 de agosto de 2025
La dicotomía entre hacer ciudad o vivienda como mercancía

La dicotomía entre hacer ciudad o vivienda como mercancía

16 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360