Durante el año 2020, con un presupuesto que supera los S/ 45 millones, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), desarrolló acciones y procedimientos a favor de la gestión de los recursos hídricos en las cuencas hidrográficas de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad.
En dicha zona, para promover la reactivación del sector agrario, la ANA brindó soporte técnico a los núcleos ejecutores a cargo del mantenimiento de canales y drenes en una longitud 7,692.92 km lo cual demandó una inversión de S/ 40.5 millones.
Con el monto de S/ 1.4 millones y con el objetivo de brindar seguridad jurídica, se otorgaron derechos de uso de agua permanentes y estacionales a 561 organizaciones de usuarios de agua agrarios y 295 poblacionales de las cuencas medias y altas de las ALA Alto Piura, Zaña, Motupe Olmos La Leche, Jequetepeque y San Lorenzo.
Asimismo, con un presupuesto de S/ 86,036, se monitorearon siete acuíferos en el ámbito de las ALA del Medio y Bajo Piura, Alto Piura, Motupe, La Leche, Chancay Lambayeque, Zaña y Jequetepeque. La ANA también realizó un monitoreo de calidad de agua subterráneo y 17 monitoreos de calidad del recurso hídrico en ámbito de las ALA. Estas actividades demandaron S/ 190,158.
De otro lado, se efectuó el inventario de infraestructura hidráulica con S/ 361,810 en el ámbito del ALA Jequetepeque. También se aprobaron ocho planes de aprovechamiento de disponibilidades hídricas en los sistemas hidráulicos Zarumilla, Tumbes, Chira Piura, San Lorenzo, Alto Piura, Chancay Lambayeque, Zaña y Jequetepeque.
Se elaboraron estudios hidrogeológicos de los acuíferos Olmos – Cascajal y Zarumilla – Tumbes – Casitas, con una inversión de S/ 2 millones.