• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

España: Hongos mejoran la eficiencia de la depuración de aguas residuales

por Construccion y Vivienda
14 de enero de 2021
in Agua y Saneamiento, Tecnología
0
España: Hongos mejoran la eficiencia de la depuración de aguas residuales
28
Compartidas
162
Vistas

Cristy Medina, doctoranda en el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias – IRTA, está desarrollando en su tesis doctoral una nueva tecnología a la que ha denominado Nanomel, un novedoso sistema de tratamiento de aguas residuales en biofiltros con nanopartículas de melanina procedente de levaduras negras, un grupo de hongos que habitan ambientes extremos (extremófilos) y que se pueden cultivar a partir de diferentes tipos de residuos orgánicos.



El resultado es una tecnología potencialmente más eficiente y de menor costo que los tratamientos actualmente existentes afirmó al portal elespanol.com.

Según la especialista, la actividad humana contamina diariamente 2,000 millones de metros cúbicos de agua al día, que contienen entre 300 y 500 toneladas de metales pesados. Industrias químicas, farmacéuticas, textiles, agroalimentarias, etc…, generan aguas residuales contaminadas cuyo tratamiento es difícil, de costo elevado y no 100% eficientes, y que en muchos países causan un problema de salud de primer orden.

Cristy Medina detalló que la tecnología está basada en el uso de melanina fúngica, entre cuyas características se encuentra el ser muy resistente a condiciones fisicoquímicas extremas de todo tipo, tener una gran capacidad de adsorción de metales pesados, y por ser un material orgánico natural.

El uso de Nanomel, un nanomaterial de origen natural, y con una alta eficiencia, supondría reducir el consumo energético y de agua en las plantas de tratamiento. Para ello se están estudiando diferentes residuos orgánicos, como el mosto y la cáscara de café, como substrato para el crecimiento de la biomasa fúngica de la que se extraerá la melanina, y de la que se obtendrán las nanoparticulas que serán inmobilizadas en el biofiltro.

«La función de las nanopartículas es la de captar los metales pesados y bioestimular a los microorganismos para aumentar su metabolismo y ser más eficientes en el secuestro de éstos», señaló Cristy Medina.

Las industrias contaminantes pueden, así, depurar y reutilizar las aguas residuales generadas en el proceso industrial pudiendo, además, revalorizar los metales pesados que quedan atrapados en la melanina, a un menor costo y con un ahorro significativo de agua.

Esta investigación, desarrollada en las instalaciones del IRTA, con la colaboración de investigadores de la Universidad de Barcelona (UB), de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), se encuentra en fase de desarrollo laboratorial y en búsqueda de financiación pública o privada, tanto para su posterior escalado como para su posible patente.

Noticias relacionadas

Optimización del Control en PTAR con el Multiparámetro WTW Multi 3630 IDS

Optimización del Control en PTAR con el Multiparámetro WTW Multi 3630 IDS

11 de junio de 2025
Andamio colgante PERI Up Flex

Andamio colgante PERI Up Flex

9 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360