• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueban reglamento que amplía plazos de titulación de predios, pero incluye candado para evitar tráfico de tierras

por Construccion y Vivienda
18 de enero de 2021
in Inmobiliaria, Urbanismo
0
Aprueban reglamento que amplía plazos de titulación de predios, pero incluye candado para evitar tráfico de tierras
24
Compartidas
142
Vistas

El Poder Ejecutivo aprobó el Reglamento de la Ley 31056, que amplía los plazos de la titulación de terrenos ocupados por posesiones informales y dicta medidas para la formalización, mediante decreto supremo 002-2021-VIVIENDA, publicado en El Peruano.



Como se recuerda, en octubre del año pasado, el Congreso de la República promulgó la Ley 31056, que faculta al Cofopri, organismo adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a formalizar la posesión de terrenos ocupados hasta el 31 diciembre del 2015. Antes de la ley, Cofopri solo podía otorgar títulos de propiedad a las familias que acreditaban la posesión hasta el 31 de diciembre del 2004.

El Reglamento establece un candado que impide la comercialización de los terrenos titulados, principal accionar de los traficantes de tierras.

La persona a la que se le adjudica un título de propiedad no podrá transferir el predio durante 5 años. De esta manera, se garantiza que quienes reciben el título de propiedad de manera gratuita requieran el predio con necesidad imperiosa para el resguardo de su familia y no para su aprovechamiento personal.

También precisa que la titulación queda exenta a favor de quienes tengan otra propiedad en el ámbito nacional. Para ello, se establece un mecanismo simplificado para el cruce de información con la base de datos del Registro de Predios de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).

No forman parte de las acciones de formalización las áreas ubicadas en zonas de riesgo no mitigable. De esta forma, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) queda facultado a reubicar a quienes habitan en estas zonas en lotes disponibles y seguros que se encuentren en situación de abandono.

Noticias relacionadas

Transfieren S/ 75 millones al Fondo Mivivienda para otorgar bonos del Crédito Mivivienda

Transfieren S/ 75 millones al Fondo Mivivienda para otorgar bonos del Crédito Mivivienda

9 de junio de 2025
Tacna: Destinan S/ 8 millones para viviendas bioclimáticas en zonas altoandinas afectadas por heladas

Tacna: Destinan S/ 8 millones para viviendas bioclimáticas en zonas altoandinas afectadas por heladas

9 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360