• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Revista Proyecta Ecosostenible

Arquitecto Denis Mayta es reconocido por Ecobinder, un cemento ecoamigable para la construcción

por Construccion y Vivienda
27 de enero de 2021
in Ecosostenible, Ingeniería, Tecnología
0
Arquitecto Denis Mayta es reconocido por Ecobinder, un cemento ecoamigable para la construcción
29
Compartidas
168
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El arquitecto Denis Mayta Ponce recibió una mención honrosa del Premio Nacional de la Juventud 2020, en la categoría Ciencia y Tecnología, por su proyecto Ecobinder. La propuesta presentada reduciría las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la industria de la construcción.



Se trata de una especie de hormigón o concreto generado a través del reciclaje de escombros de construcción para convertirlos en una mezcla con mejores propiedades que el cemento portland que produce la industria en general.

El cemento portland representa el 7% de las emisiones de CO2 a nivel mundial. En este caso, Ecobinder es un material ecoamigable que utiliza tecnología geopolimérica. La cualidad del producto es que las matrices hidratadas tienen propiedades ingenieriles únicas que las distinguen de otros conglomerantes. Por ejemplo, el cemento geopolimérico logra una docilidad idónea, además de su resistencia a compresión a temprana edad y una durabilidad a largo plazo frente a diversos tipos de agresivos elevados.

Con la propuesta se puede reducir hasta en un 90% las emisiones de CO2 de la industria cementera, detalla un comunicado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, donde estudió el arquitecto.

El siguiente reto en el proyecto de Denis Mayta es difundir las bondades del Ecobinder y que se utilice en la construcción de inmuebles, pistas y demás. También consiguió fondos para patentar sus proyectos y procedimientos.



Noticias relacionadas

Explotación de los rellenos sanitarios: De basura a energía limpia

Explotación de los rellenos sanitarios: De basura a energía limpia

30 de junio de 2022
Energía eólica flotante: El mar y el aire como nuevos espacios de generación eléctrica

Energía eólica flotante: El mar y el aire como nuevos espacios de generación eléctrica

30 de junio de 2022

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360