• Inicio
  • Ediciones
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Tecnología
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Urbanismo
Construcción y Vivienda - Noticias
  • Principal
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • Suscríbete
  • Publicidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Revista Agua y Saneamiento Agua y Saneamiento

Universitarios desarrollan hidrogel biodegradable a base de yuca para ahorro de agua en la agricultura

por Construccion y Vivienda
18 de marzo de 2021
in Agua y Saneamiento, Tecnología
0
Universitarios desarrollan hidrogel biodegradable a base de yuca para ahorro de agua en la agricultura
4
Compartidas
25
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tres estudiantes universitarios han desarrollado hidrogeles biodegradables hechos a base de yuca que permitirán retener por mucho más tiempo agua y fertilizantes. El proyecto «Un sistema de liberación controlada de fertilizantes y agua» es liderado por Thalia Leyton, estudiante de cuarto de año de la carrera de Bioingeniería de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), junto a Nadia Chamana Chura de Arequipa y Gabriel Luis Darío Pretel Loayza de Junín.



Desde Piura, Thalia Leyton explicó a la Agencia Andina, que “el sistema a desarrollar permite que se pueda regar el sembrío a tasas controladas, que necesiten menos agua y mantenga la humedad del cultivo por más tiempo”. Ella explica que normalmente los hidrogeles son polímeros que no son biodegradables y no proveen las propiedades orgánicas que sí tiene la celulosa, que en este caso se va obtener a partir de los residuos de la yuca y que ellos están utilizando.

“Precisamente de los residuos de la yuca vamos a obtener la materia prima (celulosa) para desarrollar los hidrogeles. Sabemos que algunos hidrogeles provienen de la India, pero solo retienen el agua de la lluvia, no son a base de recursos orgánicos y son caros de obtener. Ese sería nuestra principal diferencia con ellos,” enfatizó.

Leyton refiere que además de ser biodegradables, los hidrogeles deben ser de bajo costo y fácil de emplear por los agricultores. “El producto se puede envasar en cantidades de hasta 2 kilos. Se mezclaría con el agua y también fertilizantes. Cuando los hidrogeles están en contacto con el agua aumentan su tamaño porque se hidrata y prácticamente encapsula el agua y los fertilizantes,” precisó.

Luego los hidrogeles se añaden al suelo y continua el proceso tradicional que siguen los agricultores, con la diferencia que no van a regar continuamente el sembrío porque con el uso de este material se va a mantener la humedad.

Inicialmente, los beneficiarios de este proyecto serán los agricultores de Arequipa, Piura y Junín porque tienen en común el cultivo de la yuca. Además, los dos estudiantes y compañeros de Thalia Leyton viven en esas regiones y conocen de cerca la realidad de los agricultores porque provienen de familias dedicadas a esta actividad.



Noticias relacionadas

La Libertad: Consorcio Besalco Stracon firmó contrato por más de S/ 363 millones para obras en las Quebradas San Ildefonso y San Carlos

La Libertad: Consorcio Besalco Stracon firmó contrato por más de S/ 363 millones para obras en las Quebradas San Ildefonso y San Carlos

8 de abril de 2021
MVCS y Sedapal aseguraron ejecución de obras de agua en Comas e Independencia

MVCS y Sedapal aseguraron ejecución de obras de agua en Comas e Independencia

8 de abril de 2021


CONSTRUCCIÓN & VIVIENDA COMUNICADORES S.A.C.
Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765 / (511) 331.2101
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Ediciones
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2020 Construcción y Vivienda - Optimizado por FL Datta.pe.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • Suscríbete
  • Publicidad

© 2020 Construcción y Vivienda - Optimizado por FL Datta.pe.