La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentó la Guía de Diseño de Sistemas de Monitoreo Hidrológico para evaluar el impacto de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (Merese) Hídricos que las empresas prestadoras vienen implementando.
Esta guía permitirá al prestador de los servicios de saneamiento medir, actuar y corregir las desviaciones de sus intervenciones con respecto al comportamiento que espera de la dinámica hidrológica.
El presidente ejecutivo de la Sunass, Iván Lucich Larrauri, precisó que esta herramienta es una guía básica para el diseño de sistemas de monitoreo hidrológico, que busca, principalmente, que las empresas prestadoras la usen para generar información en la toma de decisiones y como una herramienta de apoyo para realizar una evaluación efectiva en el impacto de los Merese hídricos sobre los servicios ecosistémicos hídricos prioritarios en sus cuencas de aporte.
“Este instrumento permite cuantificar sistemáticamente lo que está ocurriendo en las cuencas de aporte, entender mejor los procesos que permiten la provisión de los servicios ecosistémicos y sustentar técnicamente las propuestas de intervención para la conservación y restauración de los ecosistemas proveedores de agua”, refirió.
Los interesados podrán ubicar la guía en la sección Publicaciones de la página web: www.sunass.gob.pe o EN ESTE LINK.