• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

MVCS: La titulación de los predios no debe efectuarse en zonas de riesgo

por Construccion y Vivienda
3 de mayo de 2021
in Inmobiliaria, Urbanismo
0
MVCS: La titulación de los predios no debe efectuarse en zonas de riesgo
13
Compartidas
74
Vistas

La titulación de los predios no debe efectuarse en zonas de riesgo, sino en lugares seguros y con posibilidad de acceso a servicios básicos expresó la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández Huanqui. “Es muy importante la titulación de los predios, pero debe hacer con responsabilidad, con una mirada de desarrollo integral de nuestro territorio, buscando que las familias estén ubicadas en zonas seguras, no en zonas de riesgo, y donde puedan acceder a servicios básicos”, indicó.



Solangel Fernández brindó estas declaraciones en la ciudad de Pucallpa, al participar en la entrega de títulos de propiedad, a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), en favor de entidades públicas de la provincia de Coronel Portillo y de 92 familias del caserío Santa Teresa de Shinuya, ubicado en el distrito de Callerías y que cuenta con 38 años de antigüedad.

La ministra recordó que el Gobierno nacional está elaborando un proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Sostenible y una Política Nacional de Vivienda y Urbanismo, que permitirán acelerar el proceso de dotación de vivienda de interés social y digna a los ciudadanos.

“De esta manera, en los siguientes años tendremos muchas más capacidades para no solo entregar un lote a las familias, sino una vivienda completa y con servicios necesarios, que es la manera sostenible de hacer ciudad”, enfatizó.

Noticias relacionadas

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

30 de junio de 2025
Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

25 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360