El arquitecto español Rafael Moneo es el nuevo ganador del León de Oro a la Trayectoria de la Bienal de Arquitectura de Venecia. Moneo, de 83 años, recibirá el premio durante 17 edición del evento, también conocido como Biennale Architettura, que se abre al público el 22 de mayo de 2021.
El León de Oro se otorga a los arquitectos para celebrar los logros de su vida. Los destinatarios anteriores incluyen al arquitecto y filántropo canadiense Phyllis Lambert y al arquitecto brasileño Paulo Mendes da Rocha.
Moneo, ganador del Premio Pritzker de Arquitectura en 1996, fue nominado por Hashim Sarkis , curador del festival 2021, por ser «uno de los arquitectos más transformadores de su generación».
«Como profesional, y a través de su amplia gama de edificios, ha destacado la capacidad de cada proyecto arquitectónico para responder a las contingencias del sitio y el programa mientras los trasciende», dijo Sarkis.
«Como educador, ha guiado rigurosamente a varias generaciones de arquitectos hacia la arquitectura como vocación», añadió. «Como erudito, ha combinado su destreza visual y sus rigores analíticos para ayudar a reinterpretar algunos de los edificios históricos más canónicos con nuevos ojos», puntualizó.
Algunas de sus obras: Ampliación de la estación de trenes de Atocha, Museo Nacional de Arte Romano, Auditorio Kursaal, Edificio Puig.
“Como crítico de la escena contemporánea, ha escrito sobre fenómenos emergentes y proyectos clave y ha establecido algunos de los diálogos más importantes del panorama actual de la arquitectura con colegas de todo el mundo”, continuó.
«A lo largo de su larga carrera, Moneo ha mantenido una destreza poética, recordándonos el poder de la forma arquitectónica para expresar, dar forma pero también para perdurar», indicó.
Para celebrar a Moneo, Sarkis también ha organizado una exposición en el marco del certamen que reúne una selección de “maquetas y fotos emblemáticas” de los principales proyectos del arquitecto español. El comunicado de la Bienal destaca además sus facetas como crítico, educador y teórico y enumera algunas de sus creaciones más significativas: el auditorio Kursaal, la ampliación del Museo del Prado, la estación de Atocha o la catedral de Los Ángeles. “Ha mostrado la habilidad de cada proyecto arquitectónico para responder a las contingencias de un lugar y un programa y, a la vez, trascenderlas”, agregó la Bienal.
“Para mí, recibir el León de Oro es el mayor de los regalos, habiendo acudido a tantas Bienales a lo largo de mi vida y sabiendo como se trata del peregrinaje esencial para cualquiera que ame la arquitectura. Me permitirá disfrutar de esta celebración arquitectónica, tras este año de sequía, y estoy encantado de tener la oportunidad de compartir con los visitantes de la Bienal mis tres propuestas distintas para Venecia en el pabellón de Stirling en los Giardini, 30 años después de que fuera construido y 30 años después de que ganara la competición por el Palazzo del Cinema”, afirmó Moneo en una nota remitida al festival italiano.
Moneo nació en Tudela en 1937. Se licenció en 1961 en la Escuela Técnica Superior de Madrid.