En reconocimiento a sus valores históricos, la identificación de la población con el recinto religioso y su anhelo de revalorización, el Pleno del Congreso aprobó, con 103 votos a favor, el dictamen de que propone declarar de interés nacional la investigación, recuperación, conservación y puesta en valor de las estructuras murarías del Templo Santiago Apóstol de Totora, además de su ambiente monumental y torre exenta.
Este templo está ubicado en el centro poblado de Totora, distrito de Livitaca, provincia de Chumbivilcas, departamento de Cusco.
La sustentación del dictamen estuvo a cargo del congresista Alcides Rayme Marin (Frepap), presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultura, quien señaló que el dictamen se elaboró sobre la base del PL 7532, presentado a iniciativa de la congresista Matilde Fernández Flores (SP).
“El proyecto de ley sostiene que, al 2020, dicho recinto se encuentra deteriorado. Esta joya de arte cusqueño jamás se debe perder, no solo por ser de exquisita belleza, sino por su trascendencia histórica y cultural”, sostuvo el legislador.
Agregó que el Templo de Santiago Apóstol de Totora es de origen virreinal y fue el centro religioso de culto del pueblo del mismo nombre que tenía como cabeza la doctrina a Livitica, lugar de importantísimo valor histórico relacionado a la gesta revolucionaria de Tupac Amaru II.