El Índice de Precios de Materiales de Construcción a nivel de Lima Metropolitana, correspondiente al mes de mayo 2021, registró un incremento de 0.74%. La variación acumulada en los cinco primeros meses del año fue de 5.05% y en los últimos doce meses (junio 2020 – mayo 2021), creció 9.69%.
En mayo 2021, las variaciones de precios de los principales insumos de la construcción, están influenciados por el mayor costo de la materia prima (cobre y policloruro de vinilo); incidiendo en los precios de los suministros eléctricos con 1.98%, por los mayores precios en cables para energía 2.3%, cables flexibles de uso general 2%, alambres y cables para las instalaciones telefónicas 0.4; y los tubos y accesorios de plástico con 1.69%, tales como: accesorios de PVC para electricidad 7%, tubos de PVC 2.1% y accesorios de PVC agua y desagüe 0.9%.
Así también, por mayor costo en el transporte, maderas sube 1.67%, tableros aglomerados 10.2%, cachimbo 1.9% y triplay 1.4%; vidrios planos con 1.3%, básicamente los vidrios secundarios en 2.5%; productos metálicos con 1.2%, entre ellos, planchas de acero: LAC 8.8% y LAF 6.2%, tubos de acero laminado en caliente 1.6%, plancha zincada ondulada 1.2% y clavo 1.3%, debido a su escases en el mercado nacional; agregados con 0.74%, como la arena 1%, hormigón 0.7% y piedra 0.5%; y una menor variación, registraron los precios de estructuras de concreto con 0.23%, plancha ondulada de fibra 1.4%; ladrillos con 0.14%, tipo king kong 0.9% y pandereta 0.2%.
De otro lado, disminuyeron los precios de las mayólicas y mosaicos en -0.15%, revestimientos para piso -0.2% y pared -0.1%, y el grupo de aglomerantes con una ligera baja de -0.04%.