• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desarrollarán Plan Específico en el Valle de Lurín con aportes ambientales y paisajísticos que se incluirían en el PLANMET 2040

por Construccion y Vivienda
28 de junio de 2021
in Urbanismo
0
Regional Lima-CAP en contra del cambio de zonificación de Hospital a Comercio en Lurín
116
Compartidas
685
Vistas

La Municipalidad Metropolitana de Lima y los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ministerio de Ambiente y Ministerio de Cultura llegaron a importantes acuerdos acerca de la planificación urbana y la estrategia de desarrollo del Valle de Lurín, preservando su valor ambiental, paisajístico, arqueológico y cultural.



Tras varias sesiones de trabajo conjunto, los dos niveles de gobierno firmaron dos actas donde se acuerda desarrollar un Plan Específico en el Valle de Lurín que se incluirá en las propuestas del Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano al 2040 (PLANMET 2040), que se encuentra en la fase final de su elaboración.

El Plan Específico en el Valle de Lurín incluirá estudios de detalle, dando especial importancia a la necesidad de desarrollar instrumentos y mecanismos de gestión y financiamiento que aseguren, entre otros aspectos, conservar los aportes ambientales y paisajísticos de este sector a la ciudad.

Asimismo, con los lineamientos del Ministerio de Cultura, se acordó que el área de amortiguamiento del Santuario Arqueológico de Pachacamac no será materia del Reajuste Integral de Zonificación del distrito de Lurín, y se respetará el valor y la importancia de este patrimonio que forma parte del entorno del Valle. En el RIZ sí será incluido, como parte del plan específico de dicho valle, al igual que el Sector Huertos de Villena, el llamado Trapecio de Lurín y el frente litoral.

Además, el Ministerio del Ambiente y las entidades competentes coordinarán los mecanismos para el mantenimiento y gestión sostenible de los Humedales de Quilcay. Esto permitirá la prevención de riesgos de desastres en este ecosistema.

Finalmente, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha coordinado con el Instituto Metropolitano de Planificación de la Municipalidad de Lima (IMP) y los municipios de Lurín y Pachacamac las acciones para garantizar agua potable y saneamiento a los habitantes de Huertos de Villena, en Lurín.

Documentación acá:

Acta de primera reunión RIZ Lurín

Acta de segunda reunión RIZ Lurín

Carta de Sedapal al Instituto Metropolitano de Planificación

Noticias relacionadas

CONARQ 2025 reunirá a especialistas para reflexionar sobre el futuro urbano del país

CONARQ 2025 reunirá a especialistas para reflexionar sobre el futuro urbano del país

6 de octubre de 2025
Cuando la ciudad se convierte en la “chacra” del alcalde

Cuando la ciudad se convierte en la “chacra” del alcalde

23 de agosto de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360