• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

A finales de julio abrirá sus puertas el Museo Nacional del Perú

por Construccion y Vivienda
7 de julio de 2021
in Arquitectura
0
A finales de julio abrirá sus puertas el Museo Nacional del Perú
52
Compartidas
306
Vistas

El Museo Nacional del Perú (Muna) abrirá simbólicamente sus puertas el próximo sábado 24 de julio, en el marco de las conmemoraciones del bicentenario de la independencia del país, según el ministro de Cultura, Alejandro Neyra.

Sin embargo, habrá que esperar hasta 2024 para la inauguración oficial del recinto, ubicado en el distrito de Lurín, uno de los municipios del extrarradio de Lima, situado en el sur de la capital peruana. La inversión en el Muna alcanza unos S/ 500 millones (US$ 130 millones).

El complejo resguardará piezas del patrimonio cultural, a la vez que permitirá continuar con las investigaciones respecto a restos arqueológicos y será la sede del Sistema Nacional de Museos, brindando asistencia técnica a otros museos del territorio nacional.

El ministro resaltó que el recinto, cuyas obras ya están terminadas, permitirá el resguardo adecuado de un número importante de objetos culturales que actualmente se encuentran almacenados en la sede del Ministerio de Cultura y descartó que su implementación implique el desmantelamiento de otros centros culturales del país.

Con una arquitectura exterior inspirada en el pasado prehispánico, el museo se levantó en un área de unos 70,000 m² ubicada en la zona arqueológica de Pachacámac, en el distrito de Lurín.

Este complejo comprende dos volúmenes. Un edificio principal de cinco niveles. Dos de ellos en el subsuelo y tres sobre la superficie (incluye mezzanine). Los ambientes en los dos sótanos están destinados a salas de investigación y depósitos. Los ambientes superiores a salas de exposición, oficinas, salas, un auditorio y archivo. El segundo edificio está destinado a servicios. Tiene dos niveles bajo el subsuelo. Su uso es de estacionamiento, zona de carga y descarga, depósitos, cuartos de instalaciones, etc.

DATO

El proyecto del Muna fue presentado durante el Gobierno del expresidente Ollanta Humala (2011-2016) para albergar 500,000 piezas patrimoniales, incas y preincas, que no podían ser exhibidas por falta de un lugar adecuado, además de laboratorios de conservación e investigación y depósitos especializados.

Noticias relacionadas

CAP abre convocatoria para el Concurso Nacional de Conservación y Promoción del Patrimonio Histórico

CAP abre convocatoria para el Concurso Nacional de Conservación y Promoción del Patrimonio Histórico

10 de marzo de 2025
Arequipa: Del 25 al 30 de noviembre se realizará la XX Bienal de Arquitectura Peruana

Arequipa: Del 25 al 30 de noviembre se realizará la XX Bienal de Arquitectura Peruana

7 de octubre de 2024

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360