• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sunass: Fortalecerán regulación de servicios de saneamiento con recomendación OCDE

por Construccion y Vivienda
15 de julio de 2021
in Agua y Saneamiento
0
Sunass: Fortalecerán regulación de servicios de saneamiento con recomendación OCDE
12
Compartidas
69
Vistas

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), junto a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), iniciaron el 2019 el proceso de implementación del Análisis del Impacto Regulatorio (AIR), con el objetivo de mejorar la calidad de la regulación en el Perú para que la población acceda a un mejor servicio de agua potable y alcantarillado.



En este sentido, la OCDE publicó el informe Implementing Regulatory Impact Analysis at Peru’s National Superintendence of Sanitation Services (Implementación de análisis de impacto regulatorio en la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento de Perú), con recomendaciones hechas al regulador para desarrollar el proceso de forma eficiente y ajustado a estándares internacionales.

El informe proporciona recomendaciones para implementar el AIR como una práctica permanente en la elaboración de normativa por parte de la Sunass.

ENFOQUE SISTÉMICO

El Análisis del Impacto Regulatorio (AIR) es un enfoque sistémico para analizar críticamente los efectos positivos y negativos de las regulaciones propuestas y existentes, destacó el ente regulador.

“Con ello se puede seleccionar la mejor opción, evaluándolas mediante el análisis de costo-beneficio. Además, este análisis incluye un proceso de consulta pública, con el objetivo de hacer ajustes a los instrumentos regulatorios utilizados, lo que permite identificar omisiones, sesgos, efectos no identificados”, precisó.

De esta manera, se da a conocer a los prestadores, usuarios y sociedad los beneficios y costos de las decisiones del regulador.

La Sunass, siguiendo estas recomendaciones, aprobará en los próximos días los instrumentos normativos internos para la implementación del AIR en la institución. Igualmente, desarrolla algunos casos pilotos aplicando el sistema del AIR.

Seguir los lineamientos y sugerencias de la OCDE hará posible que la Sunass se desarrolle como una institución moderna e independiente, con regulación y políticas públicas efectivas y de alto impacto en beneficio de la población usuaria de los servicios de saneamiento, enfatizó el regulador.

Tags: Reactivación económica

Noticias relacionadas

Convocarán a licitación por US$ 476 millones las Obras de Cabecera y Conducción de agua potable en Lima

Convocarán a licitación por US$ 476 millones las Obras de Cabecera y Conducción de agua potable en Lima

3 de julio de 2025
Cajamarca: Declaran de interés ejecución y concesión de PTAR Cajamarca cuya inversión asciende a US$ 283 millones

Cajamarca: Declaran de interés ejecución y concesión de PTAR Cajamarca cuya inversión asciende a US$ 283 millones

3 de julio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360