• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aprueban lineamientos para diseñar edificios resistentes a tsunamis

por Construccion y Vivienda
2 de agosto de 2021
in Inmobiliaria
0
Aprueban lineamientos para diseñar edificios resistentes a tsunamis
16
Compartidas
97
Vistas

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó los “Lineamientos para el diseño de edificaciones para evacuación vertical frente a tsunamis”, que permitirá diseñar y construir edificaciones que sean resistentes a este tipo de fenómenos, o adecuar las ya existentes.



Mediante la Resolución Ministerial 219-2021-VIVIENDA, se aprobó esta norma que permitirá tener edificaciones altas y resistentes a los tsunamis, a fin de que la población vulnerable que vive en zonas costeras pueda refugiarse en ellas ante la eventual ocurrencia de este fenómeno. Justamente, a esto se le llama evacuación vertical.

Estos lineamientos son de obligatorio cumplimiento por las entidades públicas, empresas privadas y personas naturales que opten por construir o adecuar una edificación de este tipo. Además, son de aplicación complementaria al Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) y demás normas aplicables a los procesos edificatorios.

El contenido de esta norma fue elaborado por un equipo técnico especializado que estuvo encabezado por la Dirección de Construcción de la Dirección General de Políticas y Regulación de Construcción y Saneamiento del MVCS. Además, se contó con el aporte del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID), el Colegio de Ingenieros del Perú, y diversos especialistas.

Noticias relacionadas

La dicotomía entre hacer ciudad o vivienda como mercancía

La dicotomía entre hacer ciudad o vivienda como mercancía

16 de junio de 2025
Transfieren S/ 75 millones al Fondo Mivivienda para otorgar bonos del Crédito Mivivienda

Transfieren S/ 75 millones al Fondo Mivivienda para otorgar bonos del Crédito Mivivienda

9 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360