• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Molecor: Ecodiseño en las tuberías y accesorios de PVC Orientado

por Construccion y Vivienda
12 de agosto de 2021
in Agua y Saneamiento, Asesoría Técnica, Destacados, Destacados en Agua, Empresas y Productos, Molecor, Tecnología
0
Molecor: Ecodiseño en las tuberías y accesorios de PVC Orientado
35
Compartidas
208
Vistas

La crisis de los recursos, el problema del cambio climático y la necesidad de crecimiento de la economía han dado lugar a una nueva estrategia, la Economía Circular, que tiene por objeto reducir tanto el consumo de nuevos materiales como la producción de desechos, cerrando el círculo del flujo económico y ecológico de los recursos. La Economía Circular no es otra que aquella economía en la que se maximizan los recursos disponibles, tanto materiales como energéticos, para que estos permanezcan el mayor tiempo en el ciclo productivo, la economía circular aspira a reducir todo lo posible la generación de residuos y a aprovechar al máximo aquellos cuya generación no se haya podido evitar. Además, la economía circular no sólo tiene beneficios ambientales asociados a la correcta gestión de los residuos, a la protección del suelo, de las aguas, del aire, o del clima, también proporciona beneficios económicos y sociales.

VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN DEL SECTOR DE LAS CONDUCCIONES

El nuevo concepto de economía cir­cular se basa en convertir los residuos en recursos para volver a introdu­cirlos en el ciclo económico, para de esa manera, reducir al mínimo la cantidad de residuos generados. Esto está directamente relacionado con la minimización de consumo de materias primas y energía, y por tanto, con la disminución de emisiones a la atmósfera, así podrá mitigarse el efecto sobre el cambio climático y el impacto antropogénico sobre el medioambiente, siempre teniendo en cuenta el impacto de los produc­tos en todo su ciclo de vida.

En la economía circular no sólo se debe incrementar la valorización de los resi­duos, sino que también, y es clave en este nuevo modelo, es necesario intro­ducir cambios en las etapas anteriores a la de generación de los residuos como son la concepción, el diseño, la produc­ción, la distribución de los productos y el consumo de los mismos.

Ciclo economía circular en conducciones de PVC-O.

Algunas de las medidas propuestas por la Comisión Europea en el nuevo paquete de Economía Circular sobre residuos plásticos son por ejemplo: cero plásticos en vertederos o altas tasas de reciclado de materiales, para lo que se tendrán que tomar medidas a fin de fomentar el reci­clado. Un concepto importante a tener en cuenta por los fabricantes de productos plásticos es el con­cepto de Responsabilidad Ampliada del productor, para el cual se debe­rán definir medidas a aplicar a los productores de productos que posteriormente generarán residuos, para garantizar así su implicación en el cierre del círculo; estas medidas tendrán que ver con el ecodiseño de productos para mejorar su dura­bilidad, eficiencia energética y bajo impacto ambiental.

Las tuberías TOM y los accesorios ecoFITTOM de PVC Orientado (PVC-O) de Molecor son la solución más ecológica de las disponibles en el mercado, dado su menor consumo de energía en todo su largo ciclo de vida, las emisiones de gases efecto invernadero a la atmósfera son menores y por tanto, presentan una menor Huella de Carbono que los materiales alternativos, así tienen un menor impacto sobre cambio climático. Adicionalmente, también se ha comprobado que el impacto ambiental que muestran, no sólo en el calentamiento global, sino en otros impactos ambientales como la destrucción de la capa de ozono, es también inferior a otros materia­les. Para Molecor la preservación del medioambiente es un tema de gran importancia, por eso ha obte­nido el sello de Huella Ambiental de la Fundación Vida Sostenible calculando la huella ambiental de sus tuberías TOM y accesorios ecoFITTOM de acuerdo a la nueva Recomendación 179/2013CE pro­puesta por la Comisión Europea para el cálculo de huellas ambientales.

IMPACTO AMBIENTAL DE LAS TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE PVC ORIENTADO

El impacto ambiental de un sistema de tuberías depende de su compo­sición y la aplicación de las mismas.

Los factores que determinan la eficiencia durante todo el ciclo de vida de la tubería y accesorio son principalmente: el tipo de materia prima utilizada, el proceso de pro­ducción, el acabado del producto y su vida útil.

Las Tuberías y Accesorios de PVC-O se presentan como la solución más eco­lógica debido a su mejor contribución al correcto desarrollo sostenible del planeta, tal como demuestras diferen­tes estudios a nivel mundial, entre los que se pueden destacar: Estimación del consumo energético y de la emi­sión de CO2 asociado a la producción, uso y disposición final de tuberías de PVC, PEHD, PP, Fundición y Hormigón (Universidad Politécnica Catalunya) y el estudio PVC-O Environmental Product Declaration TE-PPFA (The European Plastics Pipes and Fittings Association).

Así, el PVC Orientado presenta ven­tajas medioambientales en todas las fases de su ciclo de vida:

VENTAJAS MEDIOAMBIENTALES

Eficiencia en Recursos Naturales

Petróleo. Solo el 43% de la com­posición del PVC depende del petróleo, por tanto, se obtiene una eficiencia frente a tuberías poliolefínicas que derivan 100% del mismo.

Materias primas. Las tuberías y accesorios de PVC Orientado (PVC-O) están fabricados mediante un proceso de extrusión convencional y posterior orientación molecular, que mejora de forma significativa las propiedades mecánicas del producto a la vez que mantiene intactas sus propiedades químicas. Así, con menor cantidad de materia prima se consiguen tuberías y acce­sorios con mejores prestaciones.

Energía. Menor consumo en la extracción de la materia prima.

La fabricación de la tubería. El novedoso proceso de fabrica­ción requiere mucha menor cantidad de energía que la necesaria para la producción de conducciones de otros materia­les, e incluso que otros procesos productivos de PVC-O. En el proceso productivo en estudio sólo se consume energía eléc­trica. La tecnología utilizada para la fabricación de los acce­sorios ecoFITTOM de PVC-O se basa en la tecnología utilizada para la fabricación de las tube­rías TOM de PVC-O. Consiste en un sistema genuino de aire que asegura una mayor eficiencia y control de los parámetros de orientación molecular a lo largo de todo el proceso.

El uso en las redes. En la vida útil de un sistema de tuberías, el parámetro que más contribuye al consumo energético, es la energía necesaria para realizar el bombeo. Considerando un periodo de más de 50 años de vida, según diversos estudios internacionales, las tube­rías de PVC-O presentan un menor consumo.

Eficiencia en la Gestión de Residuos. El PVC es un material 100% reciclable que puede ser reutilizado después de su reciclaje en la fabricación de otras aplicaciones plásticas, donde los requerimientos técnicos exigidos a la materia prima son menores. De esta forma, se reduce el consumo de materias primas vírgenes y también el volumen de los residuos generados.

Optimización de Recursos Hídricos. Las redes actuales, registran un ele­vado porcentaje de fugas del agua canalizada, debido tanto a la falta de estanqueidad de las uniones, como a las roturas producidas por el deterioro de los tubos. En muchos casos, esto lleva a que las canalizaciones tengan que ser reemplazadas pocos años des­pués de ser instaladas

El PVC-O gracias a que es inerte quí­micamente frente a los productos presentes en la naturaleza se man­tiene inalterado. Esto unido al eficaz diseño de su copa, evita fugas del agua canalizada y contaminaciones del fluido que circula por su interior, manteniendo así la total calidad del agua, a la vez que se mantiene el completo caudal de la canalización sin pérdidas.

Elevada Vida Útil. Gracias a estas excelentes propiedades mecánicas, la tubería y accesorio son muy resistentes, con lo que se minimizan de forma significativa las roturas durante su manipulación e instalación en obra, y permanece inalterada durante años, disminuyendo las sustituciones de tube­rías y accesorios dañados o deteriorados en la red con el consiguiente ahorro de recursos económicos. Esta resistencia es especialmente destacable a tempera­turas bajas, donde otros materiales son muy frágiles.

Mejor Contribución a la Sostenibilidad. Menor huella de carbono. Debido a las menores emisiones de CO2 a la atmósfera, según muestran diver­sos estudios internacionales, ya que a lo largo de toda su larga vida útil presentan un menor consumo de energía, minimizándose así el efecto sobre el cambio climático del planeta.

Menor huella ambiental. Según muestra la declaración ambiental de producto (EPD) de Teppfa, las tuberías de PVC-O presentan un menor impacto ambien­tal, no sólo en el calentamiento global, sino en otros parámetros medioam­bientales como la acidificación o la destrucción de la capa de ozono.

OTRAS CONTRIBUCIONES AMBIENTALES

Optimización del transporte. Gracias al menor peso de la tubería y acce­sorio, podemos transportar más cantidad de material, por tanto, rea­lizaremos ahorro de combustible y minimizaremos las emisiones de CO2.

Eficiencia en costes de instalación. Debido a su menor peso, son más ligeros y manejables que los fabri­cados con otros materiales. Así, la manipulación y la conexión de los tubos y accesorios, se pueden rea­lizar manualmente hasta diámetros de 315 mm, con lo que se reduce la utilización de maquinaria, reper­cutiéndose en menor consumo de combustible y de emisiones de CO2 a la atmósfera.

CONCLUSIONES

Molecor fabrica tuberías y accesorios de PVC Orientado (PVC-O) aplicando el ecodiseño, consiguiendo unas tuberías con una altísima vida útil, reduciendo el consumo de recursos naturales, tanto de materias primas como de energía durante su fabri­cación, gracias al desarrollo de una nueva tecnología de fabricación muy eficiente energéticamente.

Molecor ofrece un sistema con­tinuo y uniforme en PVC-O. Esta continuidad del material garantiza las mismas propiedades hidráuli­cas y mecánicas en los diferentes elementos de la red, tanto en las tuberías como en los accesorios, así como la calidad total del líquido transportado, ya que son inmunes a la corrosión y a las agresiones quí­micas de micro y macroorganismos, cumpliendo así con los estándares de salud para el agua destinada al consumo humano.

Gráfico energía consumida y emisiones de CO2 durante todo el ciclo.

 

 

 

Tags: Molecor

Noticias relacionadas

Piura: Destinan más de S/ 11.6 millones a manejo integral del río Piura en San Miguel de El Faique

Piura: Destinan más de S/ 11.6 millones a manejo integral del río Piura en San Miguel de El Faique

22 de mayo de 2025
Tumbes: Más de S/ 1.8 millones aprobados para otorgar seguro agrícola

Tumbes: Más de S/ 1.8 millones aprobados para otorgar seguro agrícola

22 de mayo de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360