• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Libertad: Alza del dólar genera retrasos en “Siembra y Cosecha de Agua”

por Construccion y Vivienda
19 de agosto de 2021
in Agua y Saneamiento
0
La Libertad: Alza del dólar genera retrasos en “Siembra y Cosecha de Agua”
12
Compartidas
73
Vistas

El alza del dólar en relación a su valor con el sol ocasiona serios problemas al programa Siembra y Cosecha de Agua del Gobierno Regional de La Libertad, que a la fecha tiene poco más de 10,400 reservorios terminados. El aumento retrasa la instalación de varios miles más al elevarse considerablemente el costo de la geomembrana que se utiliza para impermeabilizarlas indicó la entidad.



El gobernador Manuel Llempén Coronel aseguró que no solo afecta la capacidad adquisitiva de la población al subir algunos de los principales alimentos sino también en la compra de insumos para otros rubros.

En el caso del gobierno regional, la geomembrana, que antes se adquiría a S/ 10.90 el m2 pasó a tener un costo de entre S/ 19 y S/ 21, lo que podría afectar enormemente lo presupuestado para seguir ejecutando este programa en las provincias de Gran Chimú y Bolívar.

Por la incertidumbre del alza del dólar nadie quería vender geomembrana en los últimos días y solo hay dos fábricas en el país, dijo el gerente regional de Agricultura, Néstor Mendoza Arroyo, al exponer sobre el avance presupuestal de su sector, en especial del programa Siembra y Cosecha de Agua.

Muchos pozos para los reservorios ya están hechos y solo se espera la geomebrana para colocarla, pero esto no está retrasando todo y generando preocupación entre los agricultores, explicó.

Tags: Inversión

Noticias relacionadas

Arequipa: Japón asumirá Majes Siguas I bajo modalidad Gobierno a Gobierno, con inversión superior a US$ 531 millones

Arequipa: Japón asumirá Majes Siguas I bajo modalidad Gobierno a Gobierno, con inversión superior a US$ 531 millones

19 de junio de 2025
14 PTAR serán adjudicadas por US$ 1,889 millones hasta el 2027

14 PTAR serán adjudicadas por US$ 1,889 millones hasta el 2027

19 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360