• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cajamarca: EPS Marañón invierte más de S/ 4 millones en limpieza de dos lagunas de oxidación

por Construccion y Vivienda
7 de octubre de 2021
in Agua y Saneamiento
0
Cajamarca: EPS Marañón invierte más de S/ 4 millones en limpieza de dos lagunas de oxidación
26
Compartidas
153
Vistas

La EPS Marañón está a punto de culminar con la limpieza y mejoramiento de dos lagunas de oxidación, proyecto que cuenta con una inversión de más de S/ 4 millones provenientes del Organismo Técnico de la Administración de los servicios de saneamiento (OTASS).



Tras una visita de campo, junto a una comitiva del organismo y funcionarios de la empresa prestadora, el director ejecutivo del OTASS, Hugo Ortega Polar, destacó la labor que se viene cumpliendo, toda vez que no solo se ha realizado el mantenimiento y limpieza de las lagunas sino también un trabajo de mejoramiento que incluye el cambio de las geomembranas y geo textil para el tratamiento de las aguas residuales.

El funcionario indicó que los beneficios directos de esta obra son diversos ya que los pobladores podrán contar con un sistema optimizado que retome el tratamiento eficiente de las aguas residuales, mejore el agua del efluente y optimice la calidad de vida de los 98 mil habitantes de Jaén, considerando que se han minimizado los impactos ambientales y los malos olores provenientes de la PTAR, ubicada en el sector Linderos, a 5 km de la ciudad.

Cabe resaltar que la limpieza de las lagunas tiene por finalidad recuperar la operatividad del sistema de tratamiento de aguas residuales de la PTAR optimizando los niveles de tratamiento primario, ya que al eliminar los lodos estabilizados y biosólidos de las lagunas anaerobias se garantiza la calidad del afluente y una adecuada disposición final y reutilización de los lodos deshidratados, a fin de minimizar los impactos negativos al medio ambiente.

Tags: Inversión

Noticias relacionadas

Optimización del Control en PTAR con el Multiparámetro WTW Multi 3630 IDS

Optimización del Control en PTAR con el Multiparámetro WTW Multi 3630 IDS

11 de junio de 2025
Piura: Consorcio Castilla ejecutará la instalación de más de 280 km de redes de agua en 105 AA.HH. durante 720 días

Piura: Consorcio Castilla ejecutará la instalación de más de 280 km de redes de agua en 105 AA.HH. durante 720 días

5 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360