• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sunass determina que 25 empresas de agua deben ingresar a régimen de apoyo transitorio

por Construccion y Vivienda
6 de enero de 2022
in Agua y Saneamiento
0
Sunass determina que 25 empresas de agua deben ingresar a régimen de apoyo transitorio
40
Compartidas
236
Vistas

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) evaluó a 28 empresas prestadoras de servicios de saneamiento y determinó que 25 de ellas tienen causales para ingresar al Régimen de Apoyo Transitorio (RAT).



El RAT es un régimen de gestión, a cargo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), que tiene por objeto mejorar la eficiencia de las empresas prestadoras públicas y sus condiciones al momento de prestar los servicios de saneamiento.

En ese sentido, el análisis efectuado por la Sunass evalúa tres aspectos que pueden constituir causales de ingreso al RAT: solvencia económica-financiera, sostenibilidad de la gestión empresarial y sostenibilidad en la prestación de los servicios de saneamiento.

Las 28 empresas prestadoras fueron evaluadas en base a información correspondiente a su desempeño durante los últimos tres años (2018-2020).

Así, la Sunass determinó que 18 de ellas incurrieron en una causal para ingresar al RAT, seis en dos causales, una en tres causales; mientras que tres empresas no incurrieron en ninguna causal que motivara su recomendación de ingreso al régimen.

La Sunass, como organismo regulador, tiene la competencia de evaluar anualmente a las empresas prestadoras públicas de accionariado municipal y recomendar su ingreso al RAT, asimismo, cada 3 años evalúa a aquellas que están en dicho régimen, para determinar y recomendar su continuidad o no dentro del régimen.

Sin embargo, es el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) el que decide finalmente el ingreso, salida o continuidad de las empresas prestadoras en el RAT y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ratifica la decisión en su calidad de ente rector.

Actualmente, 19 empresas prestadoras de servicios de saneamiento se encuentran en este régimen. El 2021, correspondió evaluar la continuidad en el RAT de tres de estas empresas. Se determinó que la EPS Moquegua, tras 6 años de haber ingresado al RAT, ya no presentaría ninguna causal para su continuidad dentro del régimen, al haber regularizado los aspectos relacionados a la sostenibilidad de la gestión empresarial.

Tags: Sunass

Noticias relacionadas

Loreto: Más de S/ 113 millones para remediación ambiental en cuenca del río Tigre

Loreto: Más de S/ 113 millones para remediación ambiental en cuenca del río Tigre

8 de mayo de 2025
Amazonas: Transfieren más de S/ 15 millones para construcción de PTAP, PTAR y reservorios en Bagua

Amazonas: Transfieren más de S/ 15 millones para construcción de PTAP, PTAR y reservorios en Bagua

8 de mayo de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360