• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cusco: En mayo empezarían las obras del terminal de pasajeros del Aeropuerto de Chinchero

por Construccion y Vivienda
17 de enero de 2022
in Infraestructura
0
Cusco: En mayo empezarían las obras del terminal de pasajeros del Aeropuerto de Chinchero
26
Compartidas
154
Vistas

El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) informó que ya se realizan los ensayos técnicos y se viene elaborando el diseño del Aeropuerto Internacional de Chinchero (Cusco) para que, a más tardar, en mayo se empiece la ejecución de las obras del terminal de pasajeros y la torre de control.

Este terminal aéreo apunta a ser el segundo más grande del país y ocho veces más grande que el actual terminal del Aeropuerto Internacional Velasco Astete de Cusco.



El Consorcio Chinchero, encargado de realizar los trabajos de movimiento de tierras, indicó que hay un avance del 50%. El pasado 4 de enero entregó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) los sectores E2 y E3, que tienen una extensión de 36 hectáreas, aproximadamente. En este espacio se realizarán las próximas construcciones (terminal aéreo y torre de control).

Estos futuros trabajos, también a cargo del mencionado consorcio, tienen un plazo de ejecución de 47 meses. En tanto, el Consorcio AICC es responsable de la supervisión de las obras. «Este gran proyecto anhelado por el pueblo cusqueño estuvo paralizado más de 40 años. El año pasado se le dio viabilidad y se está avanzando a buen ritmo», sostuvo el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva.

Dicha infraestructura aeroportuaria tendrá capacidad para recibir más de cinco millones de pasajeros por año y los vuelos serán procedentes de Sudamérica. El proyecto demandará una inversión de US$ 427 millones.

Finalmente, se detalló que el MTC ejecutará, además, obras complementarias como una salida del Cusco hacia el Valle Sagrado y la autopista hacia Urubamba, así como anillos viales alrededor del futuro aeropuerto en beneficio de la población local.

Tags: Infraestructura aeroportuaria

Noticias relacionadas

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

7 de julio de 2025
MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

7 de julio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360