• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Revista Agua y Saneamiento Agua y Saneamiento

Sunass prepara normas para promover mercado de servicios derivados del saneamiento

por Construccion y Vivienda
20 de enero de 2022
in Agua y Saneamiento
0
Sunass prepara normas para promover mercado de servicios derivados del saneamiento
8
Compartidas
48
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) viene desarrollando dos proyectos normativos pilotos relacionados a la promoción de servicios derivados del saneamiento y al cierre de brechas en la micromedición. Esta propuesta normativa piloto se culminaría en el primer trimestre del 2022.



El primer proyecto normativo ayudará a reducir la brecha de acceso al mercado de servicios derivados del saneamiento, en especial de las aguas residuales, para que se usen, por ejemplo, en el sector agrícola.

Actualmente algunas de estas aguas residuales son devueltas a los cuerpos de agua después de recibir algún tipo de tratamiento. Las aguas residuales que genera el sector saneamiento podrían utilizarse para otras actividades económicas, agricultura y minería, entre otras.

De esta manera se produciría un impacto positivo sobre el ambiente y generaría ingresos adicionales a las empresas prestadoras (EP), permitiéndoles mejorar sus condiciones financieras y contar con recursos para cumplir con su misión de abastecer servicios de saneamiento de calidad.

Sunass ha identificado que esta medida podría aplicarse especialmente en los lugares donde hay más estrés hídrico como la costa; o en lugares donde haya competencia por el uso del agua. La propuesta de la Sunass apunta a que las EP tengan las condiciones necesarias para poder ofrecer sus aguas residuales a los diferentes usuarios que estén interesados en ellas.

El segundo proyecto, referido a la mejora en los niveles de micromedición, busca desarrollar incentivos que les permitan a las EP cerrar la brecha de micromedición y cumplir con la verificación periódica de los medidores, como parte de su control operativo.

Esto permitirá que los usuarios realicen un pago justo por el servicio y que las EP cuenten con más información para el cálculo de las tarifas de agua potable. La micromedición solo es posible si la población usuaria cuenta con medidores que entreguen una lectura acorde y se realice un pago justo por el servicio de agua potable que consume.

Estos proyectos normativos piloto son parte del proceso de implementación de las recomendaciones formuladas por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), en el marco del Análisis de Impacto Regulatorio (AIR).

En esa línea, para este año 2022, la Sunass promoverá que otras normas implementen las recomendaciones y estándares de la OCDE, lo que permitirá examinar y medir sus beneficios, costos y efectos, así como considerar consultas permanentes con los actores involucrados, como son las empresas prestadoras, especialistas, población usuaria, entre otros.

Tags: Sunass


Noticias relacionadas

China International Water & Electric Corp. ejecutará solución integral en la quebrada Huaycoloro con más de S/ 304 millones

China International Water & Electric Corp. ejecutará solución integral en la quebrada Huaycoloro con más de S/ 304 millones

19 de mayo de 2022
Proinversión promueve en España proyectos de saneamiento por más de US$ 1,300 millones

Proinversión promueve en España proyectos de saneamiento por más de US$ 1,300 millones

19 de mayo de 2022

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360