• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Índice de precios de materiales de construcción acumula variación anual de más de 15% a enero

por Construccion y Vivienda
21 de febrero de 2022
in Infraestructura, Inmobiliaria
0
Índice de precios de materiales de construcción acumula variación anual de más de 15% a enero
222
Compartidas
1.3k
Vistas

El Índice de Precios de Materiales de Construcción a nivel de Lima Metropolitana, correspondiente al mes de enero 2022, registró un incremento de 1.67%. En el periodo anual de febrero 2021 a enero 2022, acumula una variación de 15.55%.


En el primer mes del año 2022, los insumos de la construcción estuvieron influenciados por el incremento de precios que observo el grupo aglomerantes con 4.78%, incidiendo el cemento portland tipo V en 5.5% y tipo I en 4.8%, explicado por el mayor costo de la producción; y en los tubos y accesorios de plástico con 2.21%, entre ellos accesorios de PVC para electricidad 6.7%, tubos de PVC (agua, desagüe y electricidad) en promedio 2.9% y accesorios de PVC para agua y desagüe 0.7%.

De la misma forma, subieron los precios de las mayólicas y mosaicos con 2.01%, tales como revestimiento para piso con 2.3% y pared 0.5%; maderas con 1.45%, tornillo y cachimbo 2.9%, cada uno, y triplay 1.5%; agregados con 1.21%, entre ellos hormigón 1.4%, arena y piedra 0.1% cada uno; metálicos en 0.65%, por los mayores precios en alambre negro con 2.4%, varilla de construcción 2%, clavo 1.8% y alambrón 0.7%; y estructuras de concreto registró una ligera variación de 0.01%.

De otro lado, se registraron bajas de precios en vidrios planos con -2.01%, vidrios secundarios en -3.3% y vidrios primarios -0.6%; suministros eléctricos -1.49%, como cables para energía -2.3%, cables flexibles de uso general -1% y alambres y cables para instalaciones fijas -0.7%, influyendo el comportamiento del tipo de cambio; y ladrillos con -0.21%, king kong -0.4%, para techo y pastelero en -0.3%, cada uno.

 

Tags: INEI

Noticias relacionadas

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

7 de julio de 2025
MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

7 de julio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360