• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Concesionaria de Proyectos de Infraestructura Sucursal Perú desarrollará el proyecto COAR Centro por S/ 228 millones

por Construccion y Vivienda
14 de marzo de 2022
in Infraestructura
0
Concesionaria de Proyectos de Infraestructura Sucursal Perú desarrollará el proyecto COAR Centro por S/ 228 millones
90
Compartidas
527
Vistas

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú (Proinversión) informó que el proyecto “Aporte de infraestructura y servicios complementarios a la gestión educativa para nuevos colegios de alto rendimiento en las regiones Pasco, Huancavelica y Cusco” (COAR Centro) fue adjudicado a la empresa Concesionaria de Proyectos de Infraestructura Sucursal Perú, del Grupo Marhnos.


El proyecto, con una inversión de S/ 228 millones (sin IGV), comprende el desarrollo de infraestructura educativa bajo el modelo de Asociación Público Privada cofinanciada, en las localidades de Chontabamba (Pasco), Callqui Grande (Huancavelica) y Oropesa (Cusco), a través de una concesión por 20 años, para el diseño, financiamiento, construcción y equipamiento de los tres (3) COAR.

Cada colegio contará con un área techada de más de 14,000 m2, con cuatro grandes áreas: académica; convivencia; residencia; y deportiva, administrativa y de servicios generales; todas están totalmente equipadas. También se brindarán los servicios de mantenimiento de la infraestructura; reposición del mobiliario y equipamiento; alimentación; limpieza integral, gestión de residuos y control de plagas; lavandería; y vigilancia y seguridad.

Cabe resaltar que el proyecto COAR Centro es el primer proyecto de APP adjudicada en el sector educación en el Perú y se espera que también contribuya a la generación de más de 2,000 empleos. El inicio de las obras se espera para IV trimestre del 2023 y el inicio de operación para el II semestre del 2025.

Tags: Proinversión

Noticias relacionadas

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

7 de julio de 2025
MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

7 de julio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360