• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Áncash: Contraloría alerta riesgos en edificación de complejo deportivo cercano a río Carash en San Marcos

por Construccion y Vivienda
4 de abril de 2022
in Infraestructura
0
Áncash: Contraloría alerta riesgos en edificación de complejo deportivo cercano a río Carash en San Marcos
18
Compartidas
106
Vistas

La Contraloría General alertó riesgos en la construcción de un complejo deportivo en el distrito de San Marcos, provincia de Huari, debido a que se proyecta ejecutar cerca de un río, es decir en una zona de alto riesgo, que, ante posibles eventos extraordinarios, como por ejemplo desbordes, podría poner en riesgo la integridad física de las personas y generar el riesgo de pérdida de la inversión.


Se trata de la obra denominada: “Servicios de prácticas deportivas y recreativas en el barrio Florida”, que contempla la construcción de un campo deportivo con gras sintético, un anfiteatro, dos miradores de concreto, área de juegos para niños y áreas de circulación. El proyecto está valorizado en aproximadamente S/ 5.5 millones.

Según el informe de Visita de Control N° 005-2022-OCI/1146-SVC, la obra se ubicaría en el margen izquierdo aguas abajo del río Carash; área clasificada como de alto riesgo y vulnerabilidad, según el Plan de Desarrollo Urbano vigente de la ciudad de San Marcos; situación que vulnera el Reglamento Nacional de Edificaciones que prohíbe construcciones en las riberas de los ríos y zonas de alto riesgo ante desastres naturales.

La comisión de control, además advirtió que el expediente técnico del proyecto no considera la existencia de la faja marginal del río, tampoco se evidencia que se haya realizado la gestiones ante la Autoridad Administrativa del Agua para la autorización de su implementación, de ser el caso.

Asimismo, el estudio de mecánica de suelos, contemplado en el expediente técnico aprobado por la Municipalidad Distrital de San Marcos inobserva el Reglamento Nacional de Edificaciones al contemplar la ejecución de cinco calicatas (excavaciones para evaluar los cimientos) de 1.5 m de profundidad y no de 3 m mínimos como establece la norma, lo que podría ocasionar el riesgo de daño y/o colapso de la infraestructura.

Tags: Contraloría General de la República

Noticias relacionadas

Arequipa: Consorcio Ejecutor Iruro construirá represa con capacidad de embalse de 61 millones de m³

Arequipa: Consorcio Ejecutor Iruro construirá represa con capacidad de embalse de 61 millones de m³

16 de junio de 2025
Puno: Más de S/ 78 millones para edificación del Centro Macrorregional de Salud Pública

Puno: Más de S/ 78 millones para edificación del Centro Macrorregional de Salud Pública

16 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360