La Contraloría General determinó un perjuicio por más de S/ 2 millones en la Municipalidad Provincial de Yungay debido a que funcionarios de la entidad aprobaron y pagaron valorizaciones por el servicio de mantenimiento de cuatro caminos vecinales a pesar que incumplían con las normas técnicas y contenían metrados no ejecutados. Tampoco aplicaron penalidades por retrasos injustificados.
Según el informe de Auditoría de Cumplimiento N° 29181-2021-CG/GRAN-AC elaborado como parte del Megaoperativo Regional de Control en Áncash, (periodo de evaluación del 15 de junio del 2020 al 31 de marzo del 2021), la entidad otorgó conformidad a 6 planes de trabajo para el mantenimiento de un igual número de vías vecinales a pesar que presentaban inconsistencias entre los metrados y el presupuesto proyectado; por ejemplo, redujeron la longitud de los tramos de vía a ser intervenidas.
Posteriormente, durante la ejecución, se aprobaron y pagaron valorizaciones de cuatro caminos vecinales aun cuando las empresas realizaron los trabajos de afirmado incumpliendo las características técnicas de resistencia, granulometría (tamaño de las partículas), y plasticidad (cantidad de arcilla) establecidas en el Manual de carreteras que garantice su durabilidad. Actualmente las vías presentan desgaste prematuro severo.
Además, en algunos tramos de dos de los caminos vecinales, el contratista no ejecutó la totalidad del afirmado y cunetas; sin embargo, valorizó el 100% de dichos trabajos; tampoco se colocaron las señales informativas y reglamentarias, generando un pago que no correspondía.
De igual forma, la entidad no aplicó penalidades por retraso injustificado en el inicio de los trabajos de mantenimiento en tres de las vías y por la no participación del personal profesional clave durante los trabajos en cuatro caminos vecinales.