• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La emisión de bonos por US$ 600 millones del Fondo Mivivienda generó demanda de US$ 1,600 millones

por Construccion y Vivienda
11 de abril de 2022
in Inmobiliaria
0
La emisión de bonos por US$ 600 millones del Fondo Mivivienda generó demanda de US$ 1,600 millones
24
Compartidas
141
Vistas

El Fondo Mivivienda realizó una emisión de bonos corporativos en el mercado internacional por US$ 600 millones a un plazo de 5 años. Esta operación tiene vencimiento el 12 de abril del 2027. La tasa cupón anual de 4.625% tuvo un precio de 99.652% y un rendimiento al vencimiento de 4.704%, con un spread de 200 puntos básicos sobre el bono soberano de los Estados Unidos de plazo equivalente.


Esta emisión, informó el Fondo Mivivienda, generó gran interés entre los agentes del mercado donde la demanda llegó a US$ 1,600 millones, es decir, 2.67 veces del monto demandado.

Los bonos fueron adjudicados principalmente por bancos, aseguradoras, administradoras de fondo de pensiones y gestores de activos internacionales. La entidad estructuradora fue Bofa Securities, Citigroup y J.P. Morgan.

Con los fondos obtenidos de la operación, el Fondo Mivivienda recompró en efectivo en el mercado externo los bonos denominados “3.500% Notes due 2023” por un monto de US$ 477´012,000 (73.39% del valor nominal de los bonos 2023 en circulación).

La calidad crediticia del Fondo Mivivienda fue reconocida por Moody’s Investor Service y Standard & Poor’s Financial Services, las cuales otorgaron a los bonos las clasificaciones Baa1 y BBB respectivamente con perspectiva estable, reflejando una buena capacidad de pago del emisor.

Esta emisión forma parte de la estrategia de sostenibilidad financiera, tanto en el mercado local como internacional, que viene realizando el Fondo Mivivienda, que busca identificar las diversas alternativas de financiamiento para sostener las colocaciones en los próximos años.

“Con esta colocación, el Fondo Mivivienda reitera su interés de posicionarse como un emisor recurrente en el mercado para continuar con el financiamiento de la vivienda social y contribuir con el desarrollo del mercado de capitales peruano”, afirmó Jose Carlos Forero Monroe, Gerente General del Fondo Mivivienda.

En esa línea, reafirmó que como el principal promotor de la vivienda social en el Perú estas acciones permitirán contribuir a reducir el déficit habitacional, facilitar el acceso al crédito hipotecario a las familias de los segmentos de menores ingresos de la población, y potenciar el lanzamiento de nuevos productos que se realicen acorde a las necesidades del mercado.

De otro lado, vale recordar que el Fondo Mivivienda emitió en el 2013, por primera vez en el mercado internacional, US$ 500 millones a 10 años considerada como el bono cuasi-soberano con el cupón más bajo de la región (3.50%). Posteriormente, se convirtió en el primer emisor corporativo peruano en el mercado suizo con CHF US$ 250 millones.

En el 2016 incursionó localmente con dos emisiones de S/ 116 millones y S/ 310 millones y, en febrero del 2017 se realizó la reapertura de la primera emisión de bonos corporativos en el mercado internacional por US$ 150 millones.

Asimismo, realizó con éxito su primera emisión de bonos corporativos en el mercado internacional local bajo el formato de GDN por S/ 1,500 millones a un plazo de siete años, y en julio del 2019 se realizó la quinta emisión de bonos corporativos en el mercado local por S/ 250 millones a un plazo de 7 años.

Finalmente, en enero del 2020 se realizó la sexta emisión de bonos corporativos en el mercado local por S/ 240.2 millones a un plazo de 7 años.

Tags: Fondo MiviviendaInversión

Noticias relacionadas

La dicotomía entre hacer ciudad o vivienda como mercancía

La dicotomía entre hacer ciudad o vivienda como mercancía

16 de junio de 2025
Transfieren S/ 75 millones al Fondo Mivivienda para otorgar bonos del Crédito Mivivienda

Transfieren S/ 75 millones al Fondo Mivivienda para otorgar bonos del Crédito Mivivienda

9 de junio de 2025

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360