• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Periódico Construcción y Vivienda Inmobiliaria

MVCS recibe aportes de gremios de construcción para reglamento de la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible

por Construccion y Vivienda
25 de abril de 2022
in Inmobiliaria, Urbanismo
0
MVCS recibe aportes de gremios de construcción para reglamento de la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible
6
Compartidas
33
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) recibió los comentarios y sugerencias de los gremios del sector construcción para mejorar el proyecto del Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Planificación Urbana de la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible (Ley 31313).


Esta propuesta normativa, publicada por el MVCS el pasado 9 de abril, establece las condiciones para lograr el desarrollo urbano sostenible de las ciudades y centros poblados, a fin de garantizar una ocupación segura y eficiente del territorio en beneficio de sus habitantes.

La viceministra de Vivienda y Urbanismo, Cecilia Lecaros, se reunió con representantes de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (ADI Perú) para abordar las principales sugerencias al reglamento.

Los aportes de los gremios estuvieron relacionados a los cambios de zonificación, la actualización de los planes de desarrollo urbano, la edificabilidad y la posibilidad de que las municipalidades cuenten con un procedimiento para declarar la nulidad de actos administrativos y tener un procedimiento más claro y preciso sobre las licencias de edificaciones urbanas.

“La Ley de Desarrollo Urbano Sostenible es muy importante porque nos permitirá tener ciudades más ordenadas y contribuirá a la generación de vivienda de interés social y a la adecuada gestión del suelo urbano”, indicó la viceministra Cecilia Lecaros.

Asimismo, invocó a las municipalidades a enviar sus opiniones sobre el Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Planificación Urbana de la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible. “Queremos recibir las opiniones de municipios para enriquecer este reglamento”, manifestó Lecaros.

DATO

El Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Planificación Urbana es el primero de los cuatro que requiere la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible para su aplicación. Los interesados en aportar al proyecto de este primer reglamento pueden enviar sus comentarios hasta el 25 de mayo, ingresando AQUÍ

Tags: ADI PerúASEICapecoConstrucción y SaneamientoMinisterio de Vivienda


Noticias relacionadas

Moquegua: GORE adjudica a Grupo Inmobiliario Altitud proyecto para construir 7,760 viviendas sociales

Moquegua: GORE adjudica a Grupo Inmobiliario Altitud proyecto para construir 7,760 viviendas sociales

23 de mayo de 2022
Alcalde de Lima nombra a nuevos presidentes de directorio de Emape, Emmsa e IMP

Alcalde de Lima nombra a nuevos presidentes de directorio de Emape, Emmsa e IMP

23 de mayo de 2022

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360