El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) junto con gremios empresariales y financieros, trabajan en la elaboración de un nuevo subsidio dirigido al mercado de la vivienda en alquiler informó la viceministra de Vivienda y Urbanismo, Cecilia Lecaros.
“Se trata de un subsidio de arrendamiento que permita la incorporación financiera, ahorro y futura adquisición de la vivienda, e incluye incentivos a la producción de viviendas”, manifestó en la presentación de avances de la Defensoría del Cliente Inmobiliario (DCI).
Explicó que este nuevo producto, que se enviará al Congreso como proyecto de ley, será parte del proceso de innovación en el acceso a la vivienda en nuestro país. Refirió que el interés por desarrollar este nuevo producto responde al pedido de las familias, los gremios y empresas, entidades financieras, además del Fondo Mivivienda.
BONO DE REFORZAMIENTO DE VIVIENDAS AUTOCONSTRUIDAS
De otro lado, Lecaros manifestó que el MVCS también está trabajando en el rediseño del bono de reforzamiento de viviendas autoconstruidas, priorizando, además, aquellas que pueden ser susceptibles de una densificación habitacional para venta /alquiler.
“Tenemos que trabajar en estas viviendas que se levantaron bajo el esquema de autoconstrucción, que es parte importante del mercado de las viviendas que hay en el país”, manifestó.
Dijo que se les debe dar un apoyo a través de un trabajo técnico con las entidades que están formadas en el trabajo con ese segmento de la población.
Enfatizó que trabajar en un rediseño para este bono de reforzamiento y densificación de la ciudad nos permitirá tener menos inversión pública intentando llegar con redes a zonas inimaginables, donde una conexión domiciliaria puede llegar a costar hasta 10 veces el valor de construcción de una vivienda.